Fundación Milenio en la Prensa

EL DEBER: ¿Cuántas personas recibirán el segundo aguinaldo en Bolivia?

aguinaldoLa Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en Bolivia se encuentra por encima de 5,4 millones de personas, no todos tienen un trabajo formal “Hemos decidido que mientras la economía siga creciendo por encima del 4,5%, a partir de esta fecha nuestros trabajadores del sector público y privado tendrán doble aguinaldo”.

EL DIARIO: Fundación Milenio Segundo aguinaldo precipitará cierre de empresas

El economista Germán Molina advirtió que el segundo aguinaldo no solamente afectará al empleo, sino que precipitará el cierre de empresas, mientras que la Fundación Milenio evaluó que la medida beneficiará al 14 por ciento de la población asalariada, por lo que cuestionó su exiguo carácter redistributivo. “Según principios y

El doble aguinaldo llegará sólo al 14% de la población trabajadora

El doble aguinaldo es discriminador: sólo llegará al 14 por ciento de la población económica activa, y en la mayoría de los casos a quienes tienen buenos empleos; la inflación no será tan alta, pero sí temporal; en la mayoría de los casos se invertirá el dinero en consumo de

CORREO DEL SUR: ¿La danza macabra electoral?

El pasado 10 de octubre, se ha vuelto a decretar el pago del doble aguinaldo para la gestión 2018, sobre la base de indicadores con claro tufo de campaña electoral, porque ha quedado establecido que las mentiras del Gobierno son instrumentos útiles para tratar que las masas incautas crean todo

PÁGINA SIETE: El doble aguinaldo llegará al 30% de la PEA

El ministro de Economía, Mario Guillén, afirmó ayer que sólo el 30% de la Población Económicamente Activa (PEA) recibirá el doble aguinaldo. Sin embargo, explicó que el beneficio tendrá un efecto dinamizador en la economía. “Respecto al tema de cuántas personas van a ser beneficiadas por el pago del segundo

PÁGINA SIETE: La caída de precios mostró la vulnerabilidad del modelo

El estudio indica que el tipo de cambio resta competitividad a la producción nacional, que tiene mayores dificultades para competir en mercados internacionales. La caída de los precios internacionales puso en evidencia la vulnerabilidad del modelo económico, de acuerdo con el Informe sobre la Economía de Bolivia de la Fundación

Informe económico alerta sobre reducción de ingresos y aumento de déficit fiscal

El modelo económico boliviano, que se basa en la exportación de recursos naturales para generar ingresos que sustenten la inversión pública, muestra signos de debilidad y su continuidad podría estar en riesgo, advirtió un informe económico de la fundación Milenio. “La caída en los ingresos fiscales pone de manifiesto la

Ránking de exportación según país de destino, 2015, 2016 y 2017

LA PATRIA: Recursos naturales y desarrollo

Bolivia cuenta con suficientes recursos naturales para cimentar su desarrollo. Pero no ha sabido -ni hubo determinación- para lo que ya en 1936, el venezolano Uslar Pietri llamaba «sembrar el petróleo», es decir que los hidrocarburos, que daban grandes ingresos a su país, debían ser parte de una política de

Biblioteca digital

Más de 600 publicaciones entre Libros, Análisis, Informes Económicos, Coloquios y otros estudios están disponibles para descarga libre desde nuestra biblioteca digital
GRATIS
Scroll al inicio