Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso





LOS TIEMPOS: Tres riesgos para la economía
El último informe sobre el desenvolvimiento económico de la fundación Milenio, publicado hace poco, confirma que hay al menos tres factores que impiden la reactivación y que implican un riesgo en el corto y mediano plazo; sostiene este documento que, de no ser debidamente controlados, los tres mencionados aspectos podrían


EL DEBER: El Gobierno dice que la tasa de desempleo bajó al 4,2%
Desde la administración estatal sostienen que la economía se mantiene estable, pero la Fundación Milenio ve precariedad laboral Los números estatales dibujan un buen panorama económico. Hasta mayo de este año, la tasa de desocupación en el país bajó al 4,2% informó el Ministerio Planificación del Desarrollo, que sostiene que


EL DIARIO: Bolivia entre los últimos en inversión extranjera directa
La caída del ingreso de capitales foráneos ya se venían desde el 2019, y colapso en 2020 con la renuncia de Morales, y la protesta de sus seguidores. La guerra Rusia-Ucrania y los cambios políticos en la región pueden incidir en la Inversión Extranjera Directa (IED), ya Bolivia estaba en





EL DEBER: Milenio advierte cinco problemas que debilitan la confianza en la economía
La fundación privada sostiene que la deuda pública de Bolivia ya llegó al 82% del PIB en 2021. La buena noticia de la evaluación del país está en la solidez del sistema financiero Una crisis política en ciernes, gobernabilidad debilitada, inestabilidad social, falta de concertación y ausencia de políticas de





PÁGINA SIETE: Milenio ve riesgos en la economía, pero un sistema financiero sólido
Advierte incertidumbre por la guerra y riesgos por el déficit fiscal, descenso de las RIN y divisas, presiones por importaciones de carburantes y subvención. La Fundación Milenio destaca la solidez del sistema financiero, pero advierte debilidades y varios riesgos sobre la economía por el elevado déficit fiscal, el descenso de


EL DIARIO: Bajo nivel de reservas y alto costo de combustibles afectarán a la economía
El bajo nivel de divisas, la dificultad de financiar el déficit fiscal y el incremento del costo y volumen de los combustibles importados, pueden «deslizar a la economía a un escenario crítico», según el último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana. Asimismo, advierte que el país


LOS TIEMPOS: Milenio: Tres factores pueden generar un escenario crítico para la economía
El nuevo informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana identificó tres factores de riesgo que podrían generar un escenario crítico: el bajo nivel de divisas en las reservas internacionales, el continuo déficit fiscal y el progresivo aumento de la importación de combustibles. El estudio presentado ayer fue coordinado





BRÚJULA DIGITAL: Milenio alerta sobre tres factores de riesgo para la economía
El último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana, identifica al bajo nivel de divisas; la dificultad de financiar el déficit fiscal y; el incremento del costo y volumen de los combustibles importados, como los riesgos más importantes que podrían “deslizar la economía por un escenario crítico”, y


EL DEBER: Empresas formales generan el 90% de recaudación tributaria en el país
Regímenes Especiales representa el 26,8% de los contribuyentes, aporta un 0,23% del total cobrado. El 81% de los pagos de 2021 procede de tres impuestos. Santa Cruz, es el principal contribuyente La arquitectura tributaria del país a 2021 indica que el padrón de los contribuyentes fue de 442.133 personas, con


PÁGINA SIETE: Las inversiones y el capital constructivo
Un nuevo estudio de la Fundación Milenio “El capital constructivo, la inversión extranjera en Bolivia”, presenta una valiosa contribución al importante rol de la inversión del exterior en el país. Es un tema polémico, pues, la narrativa política boliviana de los últimos 80 años se ha basado en el mito