Informe Nacional de Coyuntura
- Se publica semanalmente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes


Coy 365 – Fundación Milenio escala en el ránking de los mejores Think Tanks de Latinoamérica
La Fundación Milenio ha ascendido en el ranking mundial de Think Tanks que elabora anualmente la Universidad de Pensilvania, y cuya última edición fue presentada el día 30 de enero de 2018. La Fundación Milenio mejora posiciones en el ranking de Centro y Sudamérica, donde ocupa la posición 44, subiendo


Coy 364 – La economía de Oruro, panorama general
Oruro mantiene viva la tradición minera, con una estructura económica altamente dependiente de la producción de minerales. Una consecuencia de esta dependencia es la elevada volatilidad del producto departamental, respondiendo al ciclo de las cotizaciones internacionales. En ese sentido, resulta útil revisar el comportamiento del PIB orureño eliminando la actividad


Coy 363 – El sistema judicial está colapsado -La crisis judicial en cifras-
Que el sistema judicial se desmorona y crecen los síntomas de colapso en la administración de justicia, tiene evidencias irrefutables. Se lo percibe en los tribunales y juzgados anegados de papeles; también en las fiscalías, donde la gente espera por meses y años. Lo mismo acontece en las salas de


Coy 362 – Subsidios al Diesel OIL y GLP en Bolivia
Debido al notable incremento en los precios internacionales del petróleo observado en los años previos a la caída actual, fue común en los países en desarrollo subsidiar los precios finales de la energía. Una interesante recopilación internacional se encuentra en Clements et al. (2013). 1Por esta razón es importante que


Coy 361 – Política cambiaria y reservas internacionales
La política cambiaria inserta en el DS 21060 de 1985 contemplaba dos elementos: 1) la irrestricta libertad cambiaria; 2) el bolsín del Banco Central de Bolivia como instrumento de intervención. Esta política cambiaria tuvo un efecto casi inmediato: el tipo de cambio se unificó y se estabilizó. Estabilizándose el tipo


Coy 360 – FMI ve riesgos en Bolivia por elevados déficits macroeconómicos
La economía boliviana tendría un crecimiento del PIB de 4% en 2017, debido a la aplicación de políticas contracíclicas que, sin embargo, han provocado elevados déficits fiscal y externo en cuenta corriente así como pérdida de reservas internacionales, señala el Fondo Monetario Internacional en su más reciente informe sobre Bolivia.


Coy 359 – 2018 presenta un elevado riesgo de una crisis geopolítica global
Eurasia Group alerta de la creciente amenaza de una nueva guerra fría tecnológica Por Alicia Gonzales1 No presenta buenas perspectivas el recién estrenado 2018. El riesgo de una crisis geopolítica severa, el “equivalente a la crisis financiera internacional de 2008”, es muy elevado, según el diagnóstico de la consultora de


Coy 358 – Proyecto de Presupuesto General del Estado 2018
El Poder Ejecutivo ha elaborado el proyecto de Presupuesto General del Estado de la gestión 2018, para su aprobación por la Asamblea Legislativa Plurinacional. En comparación con los presupuestos generales en el período 2006-2015 -caracterizados por incrementos sustantivos, incluso de dos dígitos porcentuales-, el presupuesto proyectado para el año 2018


Coy 357 – El proyecto del litio, más allá de la ilusión
El Salar de Uyuni es el más grande del mundo, con una superficie de aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados. En las labores exploratorias de la francesa ORSTOM y de la UMSA, entre 1978 y 1985 se practicaron 66 taladros (1 taladro cada 52km2) y se analizaron 194 salmueras. La evaluación de


Coy 356 – Depósitos bancarios pierden dinamismo
Según ha informado la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), los depósitos hasta octubre de esta gestión llegaron a Bs 157.357 millones, Bs 9.847 millones más respecto al año pasado, mientras que los créditos hasta octubre de 2017 fueron de Bs 149.171 millones, Bs 14.168 millones más que en 2016. Estos