Libros
- Libros dedicados a Temas de modernización, Instituciones de la democracia, Bolivia en los escenarios internacionales, Estudios de Milenio.


Bolivia: encrucijadas en el siglo XXI
Bolivia inicia en enero de 2015 un nuevo período gubernamental, el sexto en el siglo XXI, y luego de la elección general de octubre de 2014, que ha otorgado un tercer mandato consecutivo al presidente Evo Morales. La nueva gestión de gobierno tendrá seguramente una línea de continuidad con el


¿Dónde está la plata? los ingresos extraordinarios de la bonanza 2006 – 2013
Si hay una pregunta que despierta la más profunda ansiedad económica en los bolivianos es: ¿Dónde está la plata? Sobre todo cuando recordamos nuestro escudo nacional o visitamos Potosí y nos enfrentamos deslumbrados al Cerro Rico. Esa inmensa montaña de la que durante 500 años se ha extraído el mineral


Microfinanzas, reformas y desarrollo rural, los aportes de José “Chingo” Baldivia
El Lic. José Baldivia Urdininea, más conocido como “Chingo”, estuvo ligado a la Fundación Milenio desde aproximadamente 1998, cuando el Director Ejecutivo de Milenio fue el Dr. Horst Grebe, amigo personal de “Chingo”. Posteriormente, desde el 2006 formó parte del Comité Académico, desde donde aportó con sus conocimientos y experiencia.


Estatismo y liberalismo, experiencias en desarrollo
Desde la fundación de las repúblicas latinoamericanas, y seguramente en el futuro se continuará de la misma forma, la historia de la región se ha caracterizado por el tránsito permanente entre la aplicación de políticas y modelos económicos de orientación estatal-proteccionista y liberal. Bolivia no podía ser una excepción, su


La trampa del rentismo… y como salir de ella
Este trabajo nació motivado por una inquietante coincidencia. En el año 2003, justamente cuando se desplegaban nuevas oportunidades económicas para redefinir el rumbo del país, se desató una profunda crisis social y política con violentos conflictos y un largo periodo de inestabilidad. Las inversiones realizadas en los años 90 ofrecían


Políticas de crecimiento en democracia
Este trabajo tiene el propósito de examinar, respecto a Bolivia, el estado de situación del crecimiento económico, la pobreza y la institucionalidad entre 1980 y 2006. El trabajo se divide en cinco partes. En la primera, con la finalidad de ubicar al lector en la realidad boliviana, se describen sus


Agua y poder
La guerra del agua involucró masivamente a la población urbana de Cochabamba, que salió a las calles con la certeza de que los líderes sociales le decían la verdad. Es decir, creyeron que era cierto que la empresa Aguas del Tunari les iba a expropiar el agua y que abusaría


La democracia en el Ch’enko
La Fundación Milenio pone a consideración de los ámbitos académico, político, empresarial y de los analistas, este nuevo trabajo de Roberto Laserna, Presidente de la Fundación Milenio. Nuestro autor es un reconocido intelectual que ha desarrollado varias líneas de investigación, entre las que destacan sus pioneros trabajos sobre el desarrollo