Bolivia

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2009, Nº 27

El año 2009, marca una marcado cambio en la situación externa de bonanza económica. La caída de los precios internacionales, significa un cambio drástico en la economía boliviana, puesto que ésta depende principalmente de productos primarios (hidrocarburos, gas y minería). […]

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2008, Nº 25

Durante el primer semestre del 2008, varios indicadores económicos fueron positivos lo que debería satisfacernos; sin embargo, este comportamiento favorable oculta diversos factores claves en el funcionamiento de la economía, de manera que para tener una visión completa sobre la

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Gestión 2007, Nº 24

Tres hechos económicos caracterizaron la gestión 2007, que fue el segundo año del gobierno de Evo Morales: la inflación creciente, el bajo nivel de la inversión y el crecimiento modesto. La inflación, por primera vez desde 1995, alcanzó los dos

Agua y poder

Agua y poder

La guerra del agua involucró masivamente a la población urbana de Cochabamba, que salió a las calles con la certeza de que los líderes sociales le decían la verdad. Es decir, creyeron que era cierto que la empresa Aguas del

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía en el año 2006, Nº 22

La gestión 2006 que evalúa el Informe Económico No. 22, transcurrió bajo un entorno externo ampliamente favorable que no ocurría hace por lo menos 25 años. Es importante tener en cuenta que los términos del intercambio para Bolivia desde 1980-1981,

Scroll al inicio