corrupcion

Coy 483 – Bolivia reprueba en Estado de Derecho
Bolivia mantiene la tendencia negativa de varios años con respecto al Estado de Derecho, una de las condiciones básicas para la convivencia pacífica y un orden político que provee seguridad y respeto de los derechos humanos. Según el Índice de Estado de Derecho 2021 del World Justice Project (Proyecto de

El capital corrosivo en Bolivia y los retos de buena gobernanza -Planteamiento general y propuestas iniciales- (Henry Oporto)
Este texto analiza la dimensión del capital corrosivo, su modus operandi, el contexto sociopolítico que lo facilita, y su impacto en la economía, la seguridad jurídica y la democracia. Asimismo, sugiere políticas y cambios normativos que promuevan la institucionalidad, la transparencia y la buena gobernanza.

Coy 330 – Corrupción y persecución judicial, iniciativas internacionales
En apenas dos años, entre 2010 y 2012, quince países en desarrollo, entre los que se cuentan algunos latinoamericanos, han logrado hacerse del 80% de los fondos que fueron desviados de las arcas estatales por medio de adjudicaciones irregulares de algún tipo de contrato entre el Estado y el sector