pobreza

Tasa de pobreza extrema y tasa de pobreza según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Coy 447 – Repuntan las tasas de pobreza

Un reciente análisis de la CEPAL advierte de un nuevo incremento de los indicadores de pobreza en Bolivia. Según este organismo, la pobreza extrema creció de 14.7% en 2015 a 16.4% en 2017 (el último dato disponible), lo cual sitúa […]

Tasa de pobreza extrema y tasa de pobreza según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Coy 412 – De la caída al aumento de la pobreza

El documento de la CEPAL Panorama Social de América Latina, 2018, revela que en Bolivia la pobreza extrema aumentó de 14.7% en 2015 a 16.4% en 2017 (esta última cifra es 0.3% menos que la tasa de pobreza de 2016

pobreza

EL DIARIO: Pobreza extrema crece en región y en Bolivia repuntó

Mientras los datos de la Cepal muestran que la pobreza en Bolivia se incrementa, la pobreza extrema se mantiene con indicadores bajos, aunque no disminuyeron en porcentaje. La situación económica mundial es incierta y el crecimiento de algunos países de

Bolivia Incidencia de pobreza y desigualdad monetaria por área geográfica y condición étnica

EL DIARIO: Disminución de la pobreza

En Bolivia se ha producido un acontecimiento muy significativo en lo social en la primera década del Siglo XXI, al haber disminuido los distintos índices de pobreza, entre los años 2000 y 2017, lo cual implica que hubo un mejoramiento

Análisis No. 20. Los avances sociales y laborales en el periodo del boom económico

EL DIARIO: 1.8 millones de bolivianos en extrema pobreza

En el país si bien han mejorado los ingresos de los estratos sociales más vulnerables, persiste la extrema pobreza que afecta a 1.8 millones de bolivianos que viven con cuatro dólares o menos al día. Este escenario se ha dado

Scroll al inicio