Economía, política, desarrollo sostenible

Análisis

LA CHIQUITANIA DESVELA LA VERDAD DEL PAÍS

Análisis No. 23. La Chiquitania desvela la verdad del país. Políticas agroambientales y calidad de gobierno en Bolivia

Los sucesos de la Chiquitania interpelan sobre la naturaleza de un régimen político que hace de Bolivia un país más frágil y vulnerable, al desestructurar instituciones, empobrecer la función pública, socavar las capacidades estatales y alentar conductas sociales corrosivas de la convivencia constructiva y la responsabilidad ciudadana. Todo indica que

Análisis No. 22. Las aristas de la demanda de Bolivia contra Chile en la Haya

Conocida la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, del pasado 1 de octubre de 2018, contraria a la demanda presentada por el gobierno de Bolivia, para obligar al gobierno de Chile a negociar un puerto soberano en el Pacífico, sentencia que muchos analistas y editoriales periodísticos

Análisis No. 21 como somos

Análisis No. 21. ¿Cómo somos?

¿Cómo somos los bolivianos, y porqué somos así? ¿Es bueno que sigamos siendo como lo hemos sido siempre? ¿Podríamos ser de otro modo, sin dejar de ser nosotros mismos? ¿Vale la pena intentarlo? ¿Chaupi p’unchaipi tutayarka? Irving Alcaraz Henry Oporto me ha hecho el honor de pedirme un prólogo para

Análisis No. 18. Bolivia puede cambiar a una economía limpia y diversificada

El viraje hacia un modelo de desarrollo sostenible supone varias rupturas con el modelo actual, entre ellas, diversificar la economía, aprender a hacer negocios en los que se venda el bien o servicio ambiental, desarrollar la producción de bienes orgánicos y con “valor de consumidor”, hacer un pacto con la

Análisis No. 17. Código del Sistema Penal y Política Criminal

Todo Código o norma relativa a la problemática penal, proyecta una visión y estrategia de política criminal. Es la expresión normativa de la política criminal del Estado. De ello se desprende su visión teleológica para enfrentar el delito en sus múltiples variables, y los contenidos institucionales. El “Código Morales”, refleja

Análisis No. 16. Análisis del Código del Sistema Penal. José A. Rivera

Ante los conflictos sociales que han surgido como consecuencia de la promulgación de la Ley Nº 1005 Código del Sistema Penal, me veo en la responsabilidad profesional de realizar un análisis técnico-jurídico, desde la perspectiva constitucional. El propósito de este texto es contribuir a un debate esclarecedor y debidamente informado

Scroll al inicio