Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso


LOS TIEMPOS: Milenio: Mayor gasto público pone en riesgo la estabilidad financiera
El crecimiento del gasto público en el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), que continuó en alza a partir de 2014 pese a la caída de los ingresos por exportaciones de gas, conlleva indirectamente a la disminución de las reservas internacionales que ahora están por alcanzar un límite que podría


ECONOMY: Informe Milenio indica déficits externo y fiscal y sugiere incrementar exportaciones
El Informe Milenio 2020 muestra la situación actual de la economía boliviana, los esfuerzos gubernamentales que se han realizado con el fin de dinamizar el crecimiento económico y el aumento del bienestar de la gente. En esta versión, los expertos económicos indican que nos enfrentamos a una triple crisis: política,


EL DEBER: Milenio considera que retiro de fondos de las AFP puede genera desequilibrios macroeconómicos
La institución ve más factible que las personas sin trabajo retiren un porcentaje de sus aportes con el compromiso de devolverlo y así no afectar el monto de su futura jubilación La idea, ya consolidada en Chile y Perú, de retirar un porcentaje de los aportes de las Administradoras de



EL DÍA: Fundación Milenio propone generar préstamos para aportantes
En un contexto donde la población, al verse de pronto sin empleo y sin ingresos, pide la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Fundación Milenio, advierte que no es posible una devolución total, por lo que propone generar un préstamo, para que los


LOS TIEMPOS: Milenio considera factible que AFP devuelvan aportes como préstamos
La devolución de una fracción de los aportes realizados a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es factible si se siguen ciertos parámetros de préstamo, explica la Fundación Milenio en su informe 463. El análisis surge mientras diversos sectores sociales plantean la devolución de aportes de las AFP como



PÁGINA SIETE: AFP: jubilados rechazan retiros y Milenio propone préstamos
La Fundación Milenio sugiere otorgar créditos a los trabajadores desempleados sobre sus ahorros previsionales, sobre los que firmarían pagarés a las AFP. Los jubilados rechazan la posibilidad de retiros parciales o totales de los fondos depositados en las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), al considerar que pondrán en riesgo



PÁGINA SIETE: AulaNet, plataforma para dar el salto a la educación virtual
Durante el tiempo de cuarentena a causa de la pandemia por coronaviurs, un grupo de jóvenes emprendedores tecnológicos conformaron la organización Misión Anticovid. Entre las iniciativas desarrolladas se encuentra Aula Net, que es una plataforma educativa virtual que podría ser utilizada economizando megabytes y simulando las características de un aula.



EL DEBER: Tres bolivianos crean plataforma educativa Aula Net, completa, práctica y con bajo consumo de datos
La organización Misión Anticovid impulsa esta iniciativa que pretende llegar gratuitamente a colegios y universidades públicas Tras que el coronavirus ingresó a Bolivia, uno de los primeros grupos en saltar al frente para frenar su invasión fue el de Misión Anticovid, que se puso manos a la obra con la



EL PAIS: ¿Es la crítica a los transgénicos una “ideología anticientífica”?
La áspera discusión sobre la utilización de transgénicos tiene diversas aristas, una de ellas es la acusación que hacen los defensores de esta biotecnología contra quienes se oponen, señalando que su crítica carece de base científica El Decreto Supremo N° 4232 ha desatado un complejo debate sobre los transgénicos y



LOS TIEMPOS: Biotecnóloga apuesta por coexistencia entre alimentos orgánicos y transgénicos
La biotecnóloga boliviana María Mercedes Roca, que radica en Inglaterra, destacó las cualidades que tiene Bolivia para convertirse en una potencia agroalimentaria en apego a las herramientas tecnológicas disponibles como el uso de semillas genéticamente mejoradas, por lo que consideró importante generar una coexistencia entre alimentos transgénicos y orgánicos y