Informe Nacional de Coyuntura

Se publica periódicamente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes

Resultado corriente y gastos de capital y cuenta corriente

Coy 335 – Política fiscal expansiva, efectos y riesgos

Los economistas Mundell (premio Nobel 1999) y Fleming demostraron que la política fiscal y la política monetaria afectan de manera distinta la demanda agregada, dependiendo del régimen cambiario y de la movilidad de capitales. En una economía pequeña y abierta […]

Reservas probadas de gas natural

Coy 334 – Incertidumbre sobre reservas de gas natural

La publicación de un estudio del Gobierno de Brasil, advirtiendo que los campos de gas en Bolivia se hallan en fase final de producción y que no existen descubrimientos de nuevos yacimientos , ha vuelto a encender las alarmas en

Ponderación de la coca en hoja por ciudad IPC 2007

Coy 331 – La coca su lugar-espacio en el consumo nacional

A comienzos de marzo de 2017, se promulgó una controvertida nueva Ley de la coca que extiende los cultivos autorizados de coca de 12.000 a 22.000 hectáreas, hecho que ocasionó un fuerte debate. Uno de los argumentos para justificar la

Previsión Futuro

Coy 329 – Pensiones, subsidiar con dinero ajeno

El gobierno anunció, junto a dirigentes empresariales del agro cruceño, su decisión de crear un fondo de apoyo a las inversiones del sector, con el fin de ampliar la frontera agrícola y asegurar una creciente oferta de alimentos. Hasta aquí

Variación del PIB cruceño

Coy 328 – La nueva situación económica de Santa Cruz

Producto Como aconteció en el aniversario de Cochabamba el INE, hasta el momento de terminar de elaborar este boletín, no publicó información sobre el PIB departamental, lo hacía hasta el año pasado, de modo que en esta temática se trabajará

Evolución de la inversión pública cochabambina 2005 2015

Coy 327 – Una fotografía de la economía de Cochabamba

Lamentablemente hasta la primera semana de septiembre el INE no publicó en su página web la información de cuentas nacionales a nivel departamental para el 2015, por lo que no se puede hacer un análisis actualizado al respecto. En 2014

Evolución de las exportaciones bolivianas 2003 2015

Coy 326 – La economía nacional pierde dinamismo

Producto El denominado supercíclo de las materias que benefició a gran parte de los países en desarrollo y en particular a los países de la región parece haber llegado a su fin y, dadas ciertas vulnerabilidades, afectó a unos más

Scroll al inicio