Informe Nacional de Coyuntura
- Se publica semanalmente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes


Coy 326 – La economía nacional pierde dinamismo
Producto El denominado supercíclo de las materias que benefició a gran parte de los países en desarrollo y en particular a los países de la región parece haber llegado a su fin y, dadas ciertas vulnerabilidades, afectó a unos más que a otros. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)


Coy 325 – La inversión privada en Bolivia. ¿Qué hacer para impulsarla?
Autoridades políticas han reclamado en varias ocasiones la falta de inversiones del sector privado, contraponiendo este comportamiento -presuntamente renuente- con el fuerte impulso a la inversión pública, en que está empeñado el gobierno para mantener el crecimiento de la economía Las cifras sugieren, en efecto, trayectorias diferentes a partir del


Coy 324 – Caída de ingresos petroleros e insostenibilidad fiscal
Las economías que dependen de la explotación de recursos no renovables para generar ingresos fiscales y divisas, enfrentan a menudo dos problemas: el agotamiento de las reservas y la volatilidad de los precios. El agotamiento plantea problemas complejos de sostenibilidad y asignación intergeneracional de recursos, mientras que la volatilidad complica


Coy 323 – La economía de La Paz en cifras
Exportaciones Las exportaciones paceñas totalizaron los US$ 844,2 millones en 2015, cifra similar a la de la gestión 2013 pero inferior a la de 2014 en US$ 602,1 millones o en términos relativos en 41,6 por ciento menos (Gráfico 1). Mientras los minerales cayeron en 49,7 por ciento, o sea
Coy 322 – ¿Cómo está Bolivia en emprendimiento e innovación?
Bolivia viene de un período inédito de alto crecimiento pero sin haber transformado la estructura de su economía y sin que pueda demostrar que es menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional. Por el contrario, y en la medida en que el motor de su expansión ha sido el
Coy 165 – FEXPOCRUZ, historia y cifras
DESCARGAR 1. Un poco de historia Este año la Fexpocruz cumple 50 años, y esta versión es la número 37 de la Feria Internacional de Santa Cruz. Este emprendimiento visionario, símbolo del desarrollo empresarial, comenzó en 1962 como una Feria Ganadera en el predio de la Facultad de Veterinaria de