Economía, política, desarrollo sostenible

capital constructivo

Índice de capital constructivo, Bolivia 2024, aplicado a un conjunto seleccionado de empresas

Presentación El paradigma de capital constructivo hace hincapié en la importancia de los comportamientos empresariales transparentes, éticos, con responsabilidad social y ambiental, los cuales, aunados con principios de buena gobernanza corporativa y resultados financieros positivos en las operaciones empresariales, son cimientos básicos de un desarrollo económico sostenido, con Estado de

Índice de capital constructivo, Bolivia 2024

La Fundación Milenio trabaja por varios años en estudios sobre la problemática de la inversión en Bolivia. El interés en este tema nace de la convicción de que nuestro país sufre la carencia crónica de capitales para dinamizar y modernizar su economía, para crear emprendimientos y oportunidades de negocios y

EL DIARIO: Bolivia requiere avanzar en la generación de energía alternativa

La caída de la producción de hidrocarburos acelera la transición energética en Bolivia. El analista en temas energéticos, Francesco Zaratti, en el seminario de la Fundación Milenio, indicó que el país requiere avanzar en la generación de energía mediante medios alternativos, y reducir el consumo de gas. Ante ese panorama

Scroll al inicio