Economía, política, desarrollo sostenible

economía de Bolivia

Manifiesto a la opinión pública boliviana

Las instituciones abajo firmantes, preocupadas por las características, condiciones e implicaciones técnicas, económicas, financieras y socioambientales de los contratos suscritos por YLB con las empresas Uranium One Group y Hong Kong CBC, cumplimos con el deber patriótico de hacer públicas nuestras principales observaciones y objeciones a dichos contratos: 1. Los

EJUTV: Milenio propone estrategia para desarrollar el potencial minero del Oriente boliviano y de las zonas de frontera

Según el thin tank, la atracción de la inversión extranjera hará posible incorporar a la actividad productiva los recursos minerales del Escudo Precámbrico Boliviano y de las zonas fronterizas del territorio nacional, en condiciones compatibles con la producción agropecuaria, protegiendo el medio ambiente y con apego a las normas constitucionales.

Coy 502 – Nueva Reforma Tributaria. Bajar impuestos, subir recaudación

Roberto Laserna El programa de ajuste estructural de 1985 contempló una profunda reforma tributaria, que se puso en marcha un año después con la Ley 843. Esta norma tuvo dos virtudes esenciales. Por un lado simplificó el sistema tributario, eliminando una enorme cantidad de impuestos que requerían más gastos para

EL DIARIO: Urge cambios normativos para atraer inversiones en minería

La Fundación Milenio presentó una propuesta para colocar a Bolivia en el mapa de las inversiones extranjeras. La Fundación Milenio presentó una propuesta para colocar a Bolivia en el mapa de las inversiones extranjeras, mediante cambios normativos, incentivos y seguridad jurídica, ya que el escenario mundial es propicio para repuntar

Hacia una mineria sostenible. competitiva e inclusiva

Hacia una minería sostenible, competitiva e inclusiva. Estrategia de Desarrollo Minero. Anteproyecto de Nueva Ley de Minería

Bolivia es un país con importantes reservas de minerales, pero sin las condiciones que permitan el desarrollo de ese potencial en su vasta geografía andino-amazónica. La falta de inversiones, la inseguridad jurídica, el intervencionismo estatal, la incertidumbrepolítica, la informalidad en la actividad extractiva y el deterioro ambiental, entre otros, figuran

ECONOMY: Milenio: La minería es la principal generadora de divisas en el país

La progresiva caída de las reservas, explotación y exportación de hidrocarburos, principal pilar de la economía, hace que Bolivia deba volcar su mirada una vez más a la explotación de minerales. De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Minería, durante 2022 el sector minero boliviano exportó $us 6.688,9

Scroll al inicio