economia de Bolivia

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Gestión 2009, Nº 28

Si bien el 2009 comenzó en plena crisis financiera y económica mundial, a mediados de año se empezaron a sentir señales de abatimiento de la crisis, y para fin de año ya se vieron signos de recuperación económica. Los precios […]

Coloquio económico 16 ¿Qué dejó en Bolivia la bonanza internacional

Coloquio económico Nº 16 ¿Qué dejó en Bolivia la bonanza internacional?

Poco después de que se conocieran los auspiciosos resultados de las primeras perforaciones exploratorias en busca de gas natural en Bolivia, empezó también la reflexión  sobre los posibles impactos económicos que tendría la abundancia exportadora. La reflexión se mantuvo algo

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2009, Nº 27

El año 2009, marca una marcado cambio en la situación externa de bonanza económica. La caída de los precios internacionales, significa un cambio drástico en la economía boliviana, puesto que ésta depende principalmente de productos primarios (hidrocarburos, gas y minería).

Análisis No. 8. hidrocarburos hasta aqui llegamos

Análisis No. 8. Hidrocarburos: ¿hasta aquí llegamos?

Nuevamente la Fundación Milenio tiene el agrado de presentar tres artículos sobre los hidrocarburos en Bolivia, del reconocido economista y experto Carlos Alberto López, quien coloca en la mesa del debate tres temas: una evaluación global sobre el estado del

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2008, Nº 25

Durante el primer semestre del 2008, varios indicadores económicos fueron positivos lo que debería satisfacernos; sin embargo, este comportamiento favorable oculta diversos factores claves en el funcionamiento de la economía, de manera que para tener una visión completa sobre la

Scroll al inicio