Las exportaciones se redujeron en 23 por ciento, principalmente por la reducción de los precios, pero también por la reducción del volumen exportado. No obstante el valor de las exportaciones es 10 por ciento mayor al valor de las exportaciones del 2007, y 30 por ciento mayor al valor registrado en el 2006. La importaciones también se han reducido, pero de manera más modesta (12 por ciento). El resultado final ha sido un superávit en la balanza comercial y en la balanza de cuenta corriente. No obstante, la cuenta capital ha mostrado un saldo negativo, reflejando la reducción de la inversión externa. La balanza de pagos ha concluido el año con un saldo favorable, habiendo el Banco Central de Bolivia (BCB) acumulado US$ 858 millones.
La reducción del valor de las exportaciones, especialmente de hidrocarburos, ha disminuido sensiblemente los ingresos del Sector Público No Financiero (SPNF). Los gastos del SPNF también han bajado pero de forma moderada. El resultado final ha sido el de un SPNF prácticamente en equilibrio. Este resultado contrasta con los importantes superávits registrados los anteriores años, en especial en 2006 y 2008.
Descargar “Informe de Milenio sobre la Economía 2009, No. 28” Descargado 2515 veces – 5,14 MB