Informe económico


LOS TIEMPOS: Henry Oporto: “Una gobernabilidad débil frena la recuperación económica”
El Gobierno de Luis Arce opera en un escenario particular, precede a 15 años de un solo gobernante, a una crisis política que llevó al país al borde del abismo, a una pandemia que pudo ser de ciencia-ficción y ahora vive una lejana guerra que sacude al mundo. El contexto


EL DEBER: Milenio ve un país deficitario, con mayor importación de combustibles y pocas divisas
La organización asegura que la economía está debilitada por la reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y el incremento del déficit fiscal del Estado Un bajo nivel de divisas, la dificultad de financiar el déficit fiscal y el incremento de los combustibles importados, son los principales puntos que destaca




EL DEBER: Milenio advierte cinco problemas que debilitan la confianza en la economía
La fundación privada sostiene que la deuda pública de Bolivia ya llegó al 82% del PIB en 2021. La buena noticia de la evaluación del país está en la solidez del sistema financiero Una crisis política en ciernes, gobernabilidad debilitada, inestabilidad social, falta de concertación y ausencia de políticas de


Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia 2022, No. 44
El Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia 2022, examina el desempeño de la economía boliviana luego de haber superado el año más duro de la pandemia y el colapso de las actividades económicas y productivas en el país. El Informe intenta responder a tres preguntas fundamentales: (i) cuánto




PÁGINA SIETE: Milenio ve riesgos en la economía, pero un sistema financiero sólido
Advierte incertidumbre por la guerra y riesgos por el déficit fiscal, descenso de las RIN y divisas, presiones por importaciones de carburantes y subvención. La Fundación Milenio destaca la solidez del sistema financiero, pero advierte debilidades y varios riesgos sobre la economía por el elevado déficit fiscal, el descenso de


EL DIARIO: Bajo nivel de reservas y alto costo de combustibles afectarán a la economía
El bajo nivel de divisas, la dificultad de financiar el déficit fiscal y el incremento del costo y volumen de los combustibles importados, pueden «deslizar a la economía a un escenario crítico», según el último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana. Asimismo, advierte que el país


LOS TIEMPOS: Milenio: Tres factores pueden generar un escenario crítico para la economía
El nuevo informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana identificó tres factores de riesgo que podrían generar un escenario crítico: el bajo nivel de divisas en las reservas internacionales, el continuo déficit fiscal y el progresivo aumento de la importación de combustibles. El estudio presentado ayer fue coordinado




BRÚJULA DIGITAL: Milenio alerta sobre tres factores de riesgo para la economía
El último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana, identifica al bajo nivel de divisas; la dificultad de financiar el déficit fiscal y; el incremento del costo y volumen de los combustibles importados, como los riesgos más importantes que podrían “deslizar la economía por un escenario crítico”, y


Coy 475 – La economía bajo la lupa
El Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia, 2021, ha puesto de manifiesto la fragilidad del entorno macroeconómico y los riesgos para la estabilidad económica, que, aunados a las restricciones para incrementar la producción y las exportaciones nacionales, advierten de la permanencia de escollos para remontar la crisis dentro


CORREO DEL SUR: Minería, estancamiento y oportunidades
El último informe sobre la economía nacional de la Fundación Milenio contiene un capítulo muy interesante sobre la minería, el cual refleja cómo esta actividad ha vuelto a constituir el principal rubro de exportación boliviano al sobrepasar el valor de las exportaciones de gas natural. Al mismo tiempo, la minería