economia

Evolución de las exportaciones bolivianas 2003 2015

Coy 326 – La economía nacional pierde dinamismo

Producto El denominado supercíclo de las materias que benefició a gran parte de los países en desarrollo y en particular a los países de la región parece haber llegado a su fin y, dadas ciertas vulnerabilidades, afectó a unos más […]

Inversión privada e inversión pública como porcentaje del PIB 2014

Coy 325 – La inversión privada en Bolivia. ¿Qué hacer para impulsarla?

Autoridades políticas han reclamado en varias ocasiones la falta de inversiones del sector privado, contraponiendo este comportamiento -presuntamente renuente- con el fuerte impulso a la inversión pública, en que está empeñado el gobierno para mantener el crecimiento de la economía

Demanda por gas natural 2012 2015

Coy 324 – Caída de ingresos petroleros e insostenibilidad fiscal

Las economías que dependen de la explotación de recursos no renovables para generar ingresos fiscales y divisas, enfrentan a menudo dos problemas: el agotamiento de las reservas y la volatilidad de los precios. El agotamiento plantea problemas complejos de sostenibilidad

Regalías y transferencias regionales de La Paz 2005 2015

Coy 323 – La economía de La Paz en cifras

Exportaciones Las exportaciones paceñas totalizaron los US$ 844,2 millones en 2015, cifra similar a la de la gestión 2013 pero inferior a la de 2014 en US$ 602,1 millones o en términos relativos en 41,6 por ciento menos (Gráfico 1).

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía gestión 2014, No. 37

La economía boliviana tuvo un buen desempeño el 2014. El PIB nacional creció en un 5,4 por ciento, cifra menor al 6,8 por ciento de 2013, en un escenario de desaceleración general en América Latina: aunque la economía mundial ha

Bolivia encrucijadas en el siglo 21

Bolivia: encrucijadas en el siglo XXI

Bolivia inicia en enero de 2015 un nuevo período gubernamental, el sexto en el siglo XXI, y luego de la elección general de octubre de 2014, que ha otorgado un tercer mandato consecutivo al presidente Evo Morales. La nueva gestión

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía gestión 2013, No. 36

La economía mundial en 2013 estuvo caracterizada por un bajo dinamismo con indicios de relativa recuperación marcada fundamentalmente por varios hechos durante el segundo semestre. El más significativo fue el anuncio del posible fin del estímulo monetario o compra masiva

Coloquio económico 27 Pacto Fiscal

Coloquio económico Nº 27 Pacto Fiscal

Bolivia es uno de los países de la región con mejor comportamiento ma-croeconómico. En cambio la otra cara de la moneda son Venezuela, Argentina, y ahora Brasil con los recientes conflictos sociales en torno a los problemas de la inflación

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía 2013, 1er. semestre, No. 35

Durante 2013 el entorno externo mundial continuará siendo turbulento, lo que conducirá a un menor crecimiento de la demanda de las exportaciones así como a una interrupción del aumento de sus precios e incluso, en ciertos casos, una disminución. La

Scroll al inicio