
El capital constructivo, la inversión extranjera en Bolivia
No hay desarrollo sin crecimiento, ni crecimiento sin inversión. Esta línea de casualidad requiere, por supuesto, de muchas condiciones adicionales para cumplirse y este libro contribuye a identificar algunos aspectos que pocas veces han sido tratados en los estudios económicos bolivianos. En un libro anterior se hizo similar esfuerzo, pero

LA RAZÓN: Fundación Milenio plantea que aún se pueden aprovechar contratos de litio
La Fundación Milenio presentó el libro ‘Bases de una política nacional del litio y salares’, que pretende sustituir la actual normativa. La Fundación Milenio planteó que aún se pueden aprovechar los contratos de litio firmados con las empresas de China y Rusia, siempre y cuando el país defina un nuevo

RED PAT: Milenio propone apertura al capital privado para producir 100.000 toneladas de litio en Bolivia
La Fundación Milenio presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que incluye un anteproyecto de ley para replantear el manejo de los recursos evaporíticos en Bolivia. El documento propone un marco normativo distinto, mayor apertura a la inversión privada y extranjera, además de un plan

NUEVA PRESENCIA: Milenio propone política del litio con 100.000 toneladas
La Fundación Milenio presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que plantea un Anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos. La propuesta busca transformar el modelo vigente con un plan de inversión de USD 5.000 millones en 5 a 7 años, apertura a capital

NOTICIAS FIDES: Milenio asegura que el modelo estatal del litio limitó al país y sugiere sociedad mixta con capitales privados
La Fundación Milenio advirtió que el esquema estatal aplicado en la explotación del litio limitó la capacidad de Bolivia para ingresar en la cadena global de baterías y vehículos eléctricos; en consecuencia, propuso abrir el sector a la inversión privada y extranjera como vía para revertir el rezago. La institución

EL DIARIO: Fundación Milenio propone ley para explotación de litio
Bolivia requiere un nuevo marco normativo con un plan de inversión de 5.000 millones de dólares en un plazo de 5 a 7 años y una meta de llegar a producir 100.000 toneladas, además de generar 1.500 millones en exportaciones, según propone el libro “Bases de una política nacional del

BRÚJULA DIGITAL: Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones
Con este plan, Milenio proyecta que Bolivia alcance exportaciones de al menos 100.000 toneladas de carbonato e hidróxido de litio y genere unos 1.500 millones de dólares anuales en exportaciones, consolidándose como un actor relevante en el mercado global de este recurso estratégico. La Fundación Milenio presentó este jueves el

LA RAZÓN: Propuesta de Milenio apunta a exportar litio por $us 1.500 millones
La Fundación Milenio presentó este viernes el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, donde plantea un ambicioso plan para transformar el aprovechamiento de este recurso estratégico. La propuesta incluye un Anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos, con el que se busca sustituir el actual

ERBOL: Fundación Milenio propone ley para política nacional del litio
La Fundación Milenio presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que incluye un Anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos. La propuesta busca establecer un nuevo marco normativo y un plan de inversión de $us 5.000 millones en un plazo de 5 a 7