Informe Económico

El Informe Milenio sobre la Economía de Bolivia se publica anualmente para mostrar el desempeño macroeconómico del país. Cada edición reúne un análisis técnico de la evolución económica, identifica desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios, y propone políticas orientadas a estabilizar el crecimiento y reducir la pobreza. Además, ofrecemos datos estadísticos, diagnóstico de crisis y recomendaciones de expertos para guiar el diseño de políticas públicas efectivas.

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía gestión 2013, No. 36

La economía mundial en 2013 estuvo caracterizada por un bajo dinamismo con indicios de relativa recuperación marcada fundamentalmente por varios hechos durante el segundo semestre. El más significativo fue el anuncio del posible fin del estímulo monetario o compra masiva […]

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía 2013, 1er. semestre, No. 35

Durante 2013 el entorno externo mundial continuará siendo turbulento, lo que conducirá a un menor crecimiento de la demanda de las exportaciones así como a una interrupción del aumento de sus precios e incluso, en ciertos casos, una disminución. La

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía, gestión 2012, No. 34

El contexto externo para la economía boliviana continuó muy favorable en el 2012, con niveles de precios todavía elevados para los hidrocarburos y los productos agrícolas, aun cuando los precios de las minerales experimentaron una caída. Este año la economía boliviana repitió el

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía 2012, 1er. semestre, No. 33

El primer semestre del año se ha repetido el patrón de desempeño económico ya característico del período de bonanza que el país experimenta. El mayor valor de las exportaciones, debido al incremento de los precios de las materias primas, genera

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Gestión 2011, Nº 32

La economía boliviana sigue disfrutando de una bonanza económica que, a pesar de los problemas que se han presentado en Europa y estados Unidos, mantiene elevados los precios de nuestras exportaciones. Esto se refleja en crecientes importaciones, acumulación de reservas y una relativa

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2011, Nº 31

La economía boliviana se ha beneficiado en los últimos años de un incremento sin precedentes en los precios de las materias primas que exporta. Esto ha tenido importantes repercusiones sobre las variables macroeconómicas; la balanza de pagos, el saldo del

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio Sobre la economía Gestión 2010, Nº 30

El 2010 el consumo ha jugado un papel central en la economía. Su crecimiento ha determinado el fuerte incremento de las importaciones, la forma en la que se ha financiado el sector público, los sectores que han crecido en la

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2010, Nº 29

El aspecto más sobresaliente del primer semestre del presente año fue la recuperación de los precios de las materias primas que exporta el país. Esto hizo que aún con leves incrementos en el volumen, el valor de nuestras exportaciones tradicionales

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Gestión 2009, Nº 28

Si bien el 2009 comenzó en plena crisis financiera y económica mundial, a mediados de año se empezaron a sentir señales de abatimiento de la crisis, y para fin de año ya se vieron signos de recuperación económica. Los precios

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía Primer Semestre 2009, Nº 27

El año 2009, marca una marcado cambio en la situación externa de bonanza económica. La caída de los precios internacionales, significa un cambio drástico en la economía boliviana, puesto que ésta depende principalmente de productos primarios (hidrocarburos, gas y minería).

Scroll al inicio