Informe Nacional de Coyuntura

Se publica periódicamente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes

Inversión privada e inversión pública como porcentaje del PIB 2014

Coy 325 – La inversión privada en Bolivia. ¿Qué hacer para impulsarla?

Autoridades políticas han reclamado en varias ocasiones la falta de inversiones del sector privado, contraponiendo este comportamiento -presuntamente renuente- con el fuerte impulso a la inversión pública, en que está empeñado el gobierno para mantener el crecimiento de la economía […]

Demanda por gas natural 2012 2015

Coy 324 – Caída de ingresos petroleros e insostenibilidad fiscal

Las economías que dependen de la explotación de recursos no renovables para generar ingresos fiscales y divisas, enfrentan a menudo dos problemas: el agotamiento de las reservas y la volatilidad de los precios. El agotamiento plantea problemas complejos de sostenibilidad

Regalías y transferencias regionales de La Paz 2005 2015

Coy 323 – La economía de La Paz en cifras

Exportaciones Las exportaciones paceñas totalizaron los US$ 844,2 millones en 2015, cifra similar a la de la gestión 2013 pero inferior a la de 2014 en US$ 602,1 millones o en términos relativos en 41,6 por ciento menos (Gráfico 1).

Coy 322 – ¿Cómo está Bolivia en emprendimiento e innovación?

Bolivia viene de un período inédito de alto crecimiento pero sin haber transformado la estructura de su economía y sin que pueda demostrar que es menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional. Por el contrario, y en la medida

Coy 165 – FEXPOCRUZ, historia y cifras

DESCARGAR 1. Un poco de historia Este año la Fexpocruz cumple 50 años, y esta versión es la número 37 de la Feria Internacional de Santa Cruz. Este emprendimiento visionario, símbolo del desarrollo empresarial, comenzó en 1962 como una Feria

Scroll al inicio