Análisis No. 38. Estudios sobre la minería de Bolivia

Esta publicación reúne cuatro estudios sobre la situación de la minería boliviana, sus desafíos y perspectivas, elaborados por distinguidos profesionales bolivianos, en el proceso de formulación de la propuesta de una nueva política nacional minera. Estos trabajos aportan datos y análisis relevantes sobre distintos aspectos de la problemática minera del

Hacia una mineria sostenible. competitiva e inclusiva

Hacia una minería sostenible, competitiva e inclusiva. Estrategia de Desarrollo Minero. Anteproyecto de Nueva Ley de Minería

Bolivia es un país con importantes reservas de minerales, pero sin las condiciones que permitan el desarrollo de ese potencial en su vasta geografía andino-amazónica. La falta de inversiones, la inseguridad jurídica, el intervencionismo estatal, la incertidumbrepolítica, la informalidad en la actividad extractiva y el deterioro ambiental, entre otros, figuran

ECONOMY: Milenio: La minería es la principal generadora de divisas en el país

La progresiva caída de las reservas, explotación y exportación de hidrocarburos, principal pilar de la economía, hace que Bolivia deba volcar su mirada una vez más a la explotación de minerales. De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Minería, durante 2022 el sector minero boliviano exportó $us 6.688,9

Análisis No. 37. Bolivia y Rusia, relaciones asimétricas y alineamiento geopolítico

La Fundación Milenio pone a disposición del público el número 37 de la Serie Análisis, con un estudio sobre las relaciones boliviano-rusas y la agenda bilateral que abarca diversos campos, desde temas diplomáticos y geopolíticos hasta cuestiones de comercio, inversiones y la participación de empresas rusas en la economía de

Scroll al inicio