
BRÚJULA DIGITAL: Fundación Milenio lanza propuesta para reencaminar el desarrollo de Bolivia
“El Plan parte del reconocimiento de que los problemas económicos, sociales, ambientales y políticos están interconectados”, dice el director ejecutivo de la entidad, Henry Oporto Fundación Milenio presentó el Plan Bicentenario, una propuesta para afrontar los desafíos estructurales del país en el contexto de los 200 años de independencia. Bolivia

Plan bicentenario, para vencer la crisis y construir el futuro
Contexto y Desafíos Bolivia llega a su Bicentenario con el ánimo marcado por la incertidumbre. Tras una década de déficits fiscales que vaciaron las reservas internacionales y dispararon la inflación, el país padece escasez de combustibles, carece de dólares para importar insumos básicos y observa cómo la actividad económica

Análisis No. 39. ¿Cuál es la verdad sobre la importación de carburantes? Mas preguntas que respuestas
El presente informe analiza la gestión de YPFB en la importación de carburantes en Bolivia, entre los años 2000 y 2023, subrayando las diferencias existentes en la información contenida en los registros de la estatal petrolera con respecto a la información estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE). El trabajo

Índice de capital constructivo, Bolivia 2024, aplicado a un conjunto seleccionado de empresas
Presentación El paradigma de capital constructivo hace hincapié en la importancia de los comportamientos empresariales transparentes, éticos, con responsabilidad social y ambiental, los cuales, aunados con principios de buena gobernanza corporativa y resultados financieros positivos en las operaciones empresariales, son cimientos básicos de un desarrollo económico sostenido, con Estado de

Índice de capital constructivo, Bolivia 2024
La Fundación Milenio trabaja por varios años en estudios sobre la problemática de la inversión en Bolivia. El interés en este tema nace de la convicción de que nuestro país sufre la carencia crónica de capitales para dinamizar y modernizar su economía, para crear emprendimientos y oportunidades de negocios y

CORREO DEL SUR: Litio: Objeciones de instituciones y respuestas del Gobierno
La administración del presidente Luis Arce ve “afanes políticos” que ponen en riesgo el proyecto En los últimos días, el Gobierno ha ido respondiendo a las objeciones formuladas por instituciones y organizaciones de la sociedad civil, que creen que detrás del contrato con empresas de China y Rusia para la

NOTICIAS FIDES: 37 instituciones civiles se suman al rechazo a los contratos del litio con empresas de China y Rusia
Las fundaciones Solón y Jubileo presentaron seis observaciones cruciales de los contratos que el Gobierno pretende firmar con empresas de Rusia y China; en consecuencia, 37 instituciones y organizaciones de la sociedad civil se sumaron al rechazo a estos acuerdos. Ambas instituciones no gubernamentales también formaron parte del manifiesto que

EL DIARIO: El Litio mantiene en vilo a Bolivia por contratos adversos
Asimismo, ciudadanos se adhieren al manifiesto emitido por la Fundación Jubileo, la Fundación Milenio, la Fundación Solón, el Club de Ginebra y el Cedib respecto a los contratos que la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) suscribió con las empresas Uranium One y Hong Kong CBC. “Pedimos a la Asamblea