Economía, política, desarrollo sostenible

BCB

RTP: Debido a la falta de cuidado de las reservas internacionales, Fundación Milenio pide restituir la independencia del Banco Central para remontar la crisis

Durante 2023, los créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) representaron tres cuartas partes de la deuda interna, como resultado de los esfuerzos del gobierno por financiar el abultado déficit fiscal, y ante la imposibilidad de hacerlo con recursos externos. En los últimos tres años esta tendencia ha socavado la

Coy 500 – Restaurar la independencia del Banco Central

Una década de alto déficit fiscal ha socavado la estabilidad macroeconómica del país. Ante la imposibilidad de seguir financiando este déficit con recursos externos el gobierno ha obligado al Banco Central a que lo haga mediante sucesivas operaciones de crédito. En la gestión 2023, los créditos del BCB al sector

EL MUNDO: Aconsejan restituir la independencia del BCB para remontar la crisis

Con el fin de revertir los errores que llevaron al país a la crítica crisis económica actual, y de cara al diálogo que las autoridades nacionales tendrán hoy con el sector privado, desde la Fundación Milenio consideran que es imperioso restituir la independencia del Banco Central de Bolivia. El director

Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia 2024, N° 46

La economía boliviana continúa en una pendiente de caída y se agudizan los desequilibrios fiscales, monetarios, cambiarios y financieros, que conllevan riesgos para la estabilidad macroeconómica. La falta de soluciones oportunas agrava los problemas, crea incertidumbre sobre el presente e inquietud sobre el futuro. Bolivia necesita un plan anticrisis para

Scroll al inicio