Economía, política, desarrollo sostenible

economia

LOS TIEMPOS: Tres riesgos para la economía

El último informe sobre el desenvolvimiento económico de la fundación Milenio, publicado hace poco, confirma que hay al menos tres factores que impiden la reactivación y que implican un riesgo en el corto y mediano plazo; sostiene este documento que, de no ser debidamente controlados, los tres mencionados aspectos podrían

El capital contructivo, la inversión extranjera en Bolivia. La reforma necesaria

El capital constructivo, la inversión extranjera en Bolivia

No hay desarrollo sin crecimiento, ni crecimiento sin inversión. Esta línea de casualidad requiere, por supuesto, de muchas condiciones adicionales para cumplirse y este libro contribuye a identificar algunos aspectos que pocas veces han sido tratados en los estudios económicos bolivianos. En un libro anterior se hizo similar esfuerzo, pero

Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia 2021, No. 43

Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia 2021, No. 43

La publicación que presentamos evalúa el desempeño económico del país durante el período de los últimos dos semestres, aproximadamente. Un período excepcional y sin precedentes por la crisis sanitaria desencadenada por la irrupción de la pandemia del Covid-19 y la debacle de la economía nacional e internacional. Un aspecto importante

La economía crece, pero falta mayor inversión

PÚBLICO.BO: Panorama general de la economía en Bolivia, por la Fundación Milenio

Luego de la caída de los precios internacionales de las materias primas a fines del 2014, la economía boliviana ha padecido de recurrentes y crecientes déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en cuenta corriente de balanza de pagos. Estos saldos deficitarios han sido financiados acudiendo al endeudamiento externo y a

Scroll al inicio