minería



LOS TIEMPOS: Minería: Ideología, política e ineptitud, tres elementos que obstruyen la IED
La ideología, los intereses políticos y la falta de personal calificado en la administración pública son algunas de las razones para que en Bolivia no se fomente la Inversión Extranjera Directa (IED) en áreas como la minería, de acuerdo con el experto en el área y exministro de Minería Jaime



EL DEBER: La minería supera récord exportador, pero solo deja un 2,7% en impuestos
Durante la gestión 2021 las exportaciones de este sector superaron los $us 5.000 millones, pero su aporte a la recaudación realizada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) llegó a solo $us 144,1 millones Con una participación del 54% en las exportaciones nacionales, el sector minero es de lejos el


Coy 474 – Una oportunidad para relanzar la minería boliviana
El boom del gas natural ha terminado, y nuevamente los minerales son el principal rubro de exportación de Bolivia. A partir de 2016, el valor de la exportación de minerales supera al de la declinante exportación de gas natural. Una vez más, la economía de Bolivia depende en gran medida


CORREO DEL SUR: Minería, estancamiento y oportunidades
El último informe sobre la economía nacional de la Fundación Milenio contiene un capítulo muy interesante sobre la minería, el cual refleja cómo esta actividad ha vuelto a constituir el principal rubro de exportación boliviano al sobrepasar el valor de las exportaciones de gas natural. Al mismo tiempo, la minería



NUEVA ECONOMÍA: Minería en crisis
La minería en Bolivia atraviesa por un momento delicado tanto por la falta de inversiones como por la caída de los precios internacionales. La situación se hizo más crítica por la irrupción de pandemia del coronavirus. El reto para el próximo gobierno es buscar soluciones eficaces que incluyen reformas de



PÁGINA SIETE: Los problemas de la minería
Uno de los puntales de la economía boliviana ha sido la minería. La suerte de esta ha significado también, en muchas ocasiones, la de la marcha del país. Bolivia, subordinada a la exportación de materias primas, ha dependido, en gran parte de su historia, de lo que se podía extraer



EL DIARIO: Minería en el país en mal momento por baja inversión y desaceleración
La minería en Bolivia atraviesa una coyuntura delicada, debido a factores internos por bajos niveles de inversión registrados en el sector en los últimos años, ya que no existen nuevos proyectos para reemplazar a los antiguos que están en la fase de declinación, como el caso de San Cristóbal y



Coy 464 – El mal momento de la minería nacional
La minería en Bolivia atraviesa una coyuntura delicada, por factores tanto internos como externos, que examinamos en este artículo. Inversión menguante Entre los factores internos están los bajos niveles de inversión que se han registrado en el sector en los últimos años, no existiendo nuevos proyectos de inversiones que remplacen


El dilema de la minería, reinventarse o morir, diálogo con Felipe Hartmann
La situación de la minería y sus posibilidades de recuperarse, el mercado de minerales, qué debe cambiar para salir del estancamiento de años, cómo atraer inversión minera, qué puede hacer el gobierno y qué las empresas.


Coy 457 – Balance de resultados en la minería y el desafío de reorientar la política minera
La rendición de cuentas que el Ministerio de Minería ha presentado en Audiencia Pública llevada a cabo el pasado 18 de febrero, en la ciudad de Potosí, ha confirmado la situación crítica de la minería boliviana que el país hereda de casi 14 años de extravío populista en el campo