social

Hacia un nuevo contrato social

Hacia un nuevo contrato social

Este libro es el resultado de un esfuerzo propositivo que de ninguna manera es ajeno a la práctica institucional de Fundación Milenio. Este centro de pensamiento se creó en 1992 precisamente con la intención de alentar la investigación y el

Análisis No. 21 como somos

Análisis No. 21. ¿Cómo somos?

¿Cómo somos los bolivianos, y porqué somos así? ¿Es bueno que sigamos siendo como lo hemos sido siempre? ¿Podríamos ser de otro modo, sin dejar de ser nosotros mismos? ¿Vale la pena intentarlo? ¿Chaupi p’unchaipi tutayarka? Irving Alcaraz Henry Oporto

Muestra tapa sola

EL DIARIO: ¿Cómo somos?

Es el título del más reciente trabajo presentado como libro editado por Plural, mayo 2018, de Henry Oporto Castro. El autor sociólogo graduado de la UMSA y actual coordinador de la Fundación Milenio, con una vasta producción intelectual, nos ofrece

Tasa de Actividad Emprendedora de paises de Sudamérica 2014

Coy 382 – Capital social y tipos de economía

El “capital social” debe ser entendido como “las características de la organización social, tales como confianza, normas y redes sociales, que pueden proveer eficiencia en la sociedad, debido a que facilitan acciones coordinadas” (Putnam). Esta noción de capital social relaciona

Cómo somos pregunta Henry Oporto

LOS TIEMPOS: ¿Cómo somos?, pregunta Henry Oporto

Henry Oporto se ha atrevido a escribir un libro con ese título, indagando el carácter nacional de los bolivianos. Se trata de un esfuerzo ambicioso y riesgoso pero necesario. Es ambicioso porque aspira a desentrañar los elementos que compartimos y

Scroll al inicio