ypfb

Coy 366 – Subsidios a los derivados del petróleo
En el Boletín de Coyuntura 362 se presentó una tipología no convencional para analizar los subsidios a los precios de la energía, y se presentaron los resultados del Subsidio tipo 1 para el GLP y diesel oil en Bolivia. En este documento estimaremos los subsidios tipo 2 y 3. Pese

EL DIARIO: Costos recuperables estuvieron encima de la industria mundial
Experto Hugo del Granado De acuerdo con el analista energético Hugo del Granado, los Costos Recuperables (CR) que reconoce el Gobierno a las empresas petroleras por la producción de gas natural y líquidos se encontraban por encima de la industria petrolera internacional. Datos proporcionados por el experto confirman lo

Coy 344 – Los polémicos costos recuperables en los contratos petroleros
Por: Hugo del Granado El 9 de agosto de este año, el gobierno emitió el Decreto No 3278, con una nueva reglamentación de los llamados “Costos Recuperables”, a tiempo de derogar la reglamentación vigente desde año 2008. La nueva reglamentación establece bandas de precios para fijar techos a los costos