ypfb

Análisis No. 39. ¿Cuál es la verdad sobre la importación de carburantes? Mas preguntas que respuestas
El presente informe analiza la gestión de YPFB en la importación de carburantes en Bolivia, entre los años 2000 y 2023, subrayando las diferencias existentes en la información contenida en los registros de la estatal petrolera con respecto a la información estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE). El trabajo

Coy 498 – ¿Valió la pena la nacionalización?
El reciente 1 de mayo, se cumplieron 18 años de la nacionalización de los hidrocarburos, decretada por el gobierno del MAS en 2006. Ciertamente, el semblante del país es hoy día distinto: en vez de aprobación y entusiasmo, las sensaciones son más de frustración y desaliento. Ya pasó el lapso

CORREO DEL SUR: Según Milenio, reservas de gas llegarían a 2,13 TCF
La Fundación Milenio en su Informe Nacional de Coyuntura, publicado este lunes- calculó que las reservas probadas (P1) de gas natural, al 31 de diciembre de 2023, serían de 2,13 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés). “Esta cifra resulta de descontar las reservas certificadas ajustadas, por

EL DEBER: Calculan que las reservas probadas de gas están en 2,13 TCF a diciembre de 2023
La Fundación Milenio -en su Informe Nacional de Coyuntura, publicado este lunes- calculó que las reservas probadas (P1) de gas natural, al 31 de diciembre de 2023, serían de 2,13 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) En reiteradas ocasiones, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunció

RED UNO: YPFB descarta eliminar subvención y trabaja en la producción de petróleo y gas
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen afirmó que los ingresos por el gas natural han sido más altos que en los últimos cinco años gracias a negociaciones en los contratos con Brasil y Argentina. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se refirió al informe brindado por la Fundación Milenio que

Análisis No. 33. Las empresas públicas bajo escrutinio ¿Qué hacer con ellas?
Un informe de la Oficina de Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP), del Ministerio de la Presidencia , ha alertado sobre la crítica situación financiera y administrativa de las empresas estatales, señalando al menos 15 problemas comunes en 63 empresas examinadas. El informe fue elaborado en 2019, aunque partes de

EL DEBER: YPFB recibirá más dinero del PGE 2022 y el 66% será para comprar combustibles
Para 2022, el Ministerio de Economía asignó Bs 70.527 millones para las empresas estatales; de esa cantidad, Yacimientos recibirá Bs 31.967 millones. El Gobierno asegura que esta asignación es necesaria El economista y exdirector de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, dijo que seguir asignando recursos a las empresas estatales “es

Coy 432 – Los malos tiempos han llegado
En innumerables ocasiones el gobierno nacional fue advertido de que, si para esta época no habíamos descubierto otros campos con reservas adicionales y nuevos pozos, la industria entraría en un periodo difícil. Lamentablemente ya hemos comenzado a vivir esos años de malos tiempos que, por lo que está sucediendo y