Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso
LA RAZÓN: El Gobierno rechaza informe de Fundación Milenio sobre crecimiento de 0,2% de la economía en 2022
El viceministro de Presupuesto dijo que estas entidades emiten informes parciales con otros fines. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, rechazó este domingo informe de la Fundación Milenio en el que señala que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un “escaso” 0,2% en la gestión pasada. “El
EL DIARIO: Análisis de Cainco y Milenio: Bajos ingresos ponen en riesgo economía del país
Según el informe de Milenio, “la economía está debilitada” y que en los últimos 3 años, el PIB real creció un 0.2%, “con serias asimetrías entre sectores económicos.” Cainco sostiene que la actual situación económica del país obedece a la declinación del sector de hidrocarburos, sus efectos en las finanzas
LOS TIEMPOS: PIB real creció 0,2% en relación con 2019; Milenio observa 3 años de estancamiento
La economía boliviana se estancó en los últimos tres años, pues el PIB real en 2022 aumentó sólo en 0,2 por ciento en comparación con 2019, resaltó la Fundación Milenio en su informe sobre la economía de Bolivia. Al mismo tiempo, en muchos sectores se ha visto una caída de
URGENTE.BO: Milenio plantea revisar el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público y el déficit de las empresas públicas
El Informe de la economía boliviana 2023, elaborado por la Fundación Milenio, concluye que, frente a la crisis que vive el país, se necesita una reforma fiscal y administrativa que revise el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público, o los déficits de las empresas públicas. “Se debe
LOS TIEMPOS: Milenio plantea revisar el subsidio a los combustibles y reducir el gasto estatal
Frente a un alto y persistente déficit fiscal y la reducción de las reservas internacionales, el Informe de la Economía Boliviana 2023, elaborado por la Fundación Milenio, concluye que se necesita una reforma fiscal y administrativa que revise el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público y los
EL DEBER: En Bolivia, el PIB real creció un 0,2% en los tres últimos años, según Milenio
El informe de la fundación también indica que el país necesita una reforma fiscal y administrativa que revise el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público, o los déficits de las empresas públicas El Informe de la economía boliviana 2023, elaborado por la Fundación Milenio, indica que en
UNITEL: Fundación Milenio advierte que la economía está “debilitada” y se debe revisar subsidio para aliviar crisis
El ‘Informe de la economía boliviana 2023’, presentado por esta institución, propone que además se debe evaluar el tamaño del empleo público y las empresas estatales deficitarias La Fundación Milenio publicó el jueves el ‘Informe de la economía boliviana 2023’, en el que se concluye que el país atraviesa una
PÚBLICO.BO: Ante la crisis, Milenio plantea revisar el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público y el déficit de las empresas públicas
El Informe de la economía boliviana 2023, elaborado por la Fundación Milenio, concluye que, frente a la crisis que vive el país, se necesita una reforma fiscal y administrativa que revise el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público, o los déficits de las empresas públicas. “Se debe