Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso
![](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2022/12/Un-presupuesto-desprolijo-y-atrapado-en-el-clientelismo.png)
LOS TIEMPOS: Milenio cuestiona aumento de gasto y deuda pública en el PGE 2023
La Fundación Milenio cuestionó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 eleve el gasto corriente en 7,1 por ciento y el gasto de capital en 0,8 por ciento, sin contar con los ingresos necesarios para ello, lo cual implicará también un aumento de la deuda pública total. «El Gobierno,
![Presupuesto consolidado 2022 y 2023](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2022/12/Presupuesto-consolidado-2022-y-2023--768x1683.jpg)
PÁGINA SIETE: Milenio: La subvención en el PGE 2023 expone el fracaso del modelo económico
La Fundación Milenio observó que la subvención en hidrocarburos y alimentos para el 2023 haya alcanzado los 1.161 millones de dólares. El Gobierno asegura que ello estabilizó el precio de los alimentos. La Fundación Milenio advirtió que las subvenciones a hidrocarburos y alimentos suman más de 1.000 millones de dólares
![](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2020/07/jubilados-rechazan-retiros-y-Milenio-propone-préstamos-768x432.jpg)
PÁGINA SIETE: Milenio: El Gobierno tiene dos caminos, insistir en la Gestora o dar marcha atrás
La Fundación señala que la desconfianza hacia la Gestora proviene del hecho de que el Estado, el principal deudor de los fondos de pensiones, ahora pasará a ser su administrador, generando así un conflicto de interés. De acuerdo con un análisis de la Fundación Milenio, el rechazo de varios sectores
![](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2018/06/Población-afiliada-a-una-AFP.jpg)
BRÚJULA DIGITAL: Surgen propuestas para enfrentar el rechazo de sectores a la Gestora Pública
El Informe Nacional de Coyuntura 488 de la Fundación Milenio sostuvo que actualmente, “lo único claro es que el gobierno está en una encrucijada: o persiste en imponer un sistema estatizado de pensiones que tantas dudas y desconfianza genera o bien resuelve con sensatez por dar marcha atrás a fin
![En 2013 YPFB recaudó el 97% de las utilidades respecto a todas las Empresas Estatales](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2014/04/En-2013-YPFB-recaudó-el-97-de-las-utilidades-respecto-a-todas-las-Empresas-Estatales.jpg)
LOS TIEMPOS: La deuda de 20 empresas públicas al BCB equivale al 14,6% del PIB
Dos decenas de empresas del Estado adeudan al Banco Central de Bolivia (BCB) un total de Bs 42.790 millones ($us 6.148 millones), un monto que representa el 14,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Analistas observan que no se conoce la situación real de las estatales y consideran que la mayoría
![Empresas estatales tendrían déficit de Bs 2.301 millones](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2014/04/Empresas-estatales-tendrían-déficit-de-Bs-2.301-millones.jpg)
EL DEBER: Estatales adeudan $us 6.148 millones y el 30% reprogramó sus pagos al Banco Central de Bolivia
Analistas aseguran que las firmas estatales, en especial las estratégicas, deberían financiarse en el mercado bursátil y en los bancos, como lo hacen sus competidoras extranjeras “La creación de empresas estatales insolventes se ha constituido en un elevado costo de oportunidad, dada las carencias especialmente en infraestructura y servicios que
![](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2021/05/Empresas-contratistas-chinas.jpg)
LOS TIEMPOS: El soborno chino
Ya es inobjetable que el caso de la coima de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) Ltd. se transforma, con el paso de las horas, en un tema central de confrontación en el masismo, entre los seguidores del presidente Luis Arce y los del expresidente y dirigente cocalero Evo
![](https://fundacion-milenio.org/wp-content/uploads/2021/05/Bolivia-contrato-empresas-chinas-por-cerca-de-6.000-millones-de-dolares-768x432.jpg)
URGENTE.BO: En 9 años, Bolivia contrató a 28 empresas chinas por $us 6.000 millones
Una investigación muestra que en 9 años, el Estado Plurinacional de Bolivia contrató a 28 empresas chinas para la construcción de carreteras, plantas industriales y demás con un costo de 6.000 millones de dólares, explicó Henry Oporto, director ejecutivo de la Fundación Milenio. Según el estudio, del 2009 y 2018,