Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso

LOS TIEMPOS: Los fondos para la Renta Dignidad
El Gobierno ha agregado la tercera fuente de financiamiento porque el FRUV precisa contar con más recursos para afrontar el pago anual de la Renta Dignidad; según las estimaciones de una publicación de la Fundación Milenio, para el cumplimiento de esta obligación el FRUV precisa anualmente Bs 4.797 millones, pero

LOS TIEMPOS: Minería: Ideología, política e ineptitud, tres elementos que obstruyen la IED
La ideología, los intereses políticos y la falta de personal calificado en la administración pública son algunas de las razones para que en Bolivia no se fomente la Inversión Extranjera Directa (IED) en áreas como la minería, de acuerdo con el experto en el área y exministro de Minería Jaime

ENERGÍA BOLIVIA: COBEE, un extraño caso de autonomía en el sector eléctrico
La empresa sería un excelente ejemplo de “capital constructivo” posible en Bolivia, aún en el marco de los vaivenes sociales y políticos del país… La Compañía Boliviana de Energía Eléctrica (COBEE S.A.), antes Bolivian Power Co., por existir conanterioridad e independientemente de la Capitalización, se mantiene como empresa privada operando

LOS TIEMPOS: Henry Oporto: “El Gobierno va en contrarruta; debemos liberar la economía”
En los últimos años, Bolivia se ha cerrado a la inversión extranjera y ha apostado por el crecimiento del control estatal y la invasión del llamado “capital corrosivo”. Por ello, urge que la sociedad en su conjunto promueva la apertura a la inversión privada que sea beneficiosa para la nación,

EL DIARIO: Se requiere cambiar la matriz energética
El país tiene posibilidades de vender gas natural, aparte de Brasil y Argentina, al Perú, Paraguay y otros mercados. Pero, por falta de descubrimiento de nuevos reservorios de este combustible es posible que no podamos atender nuevos requerimientos del mercado y tengamos problemas de abastecimiento interno. Como nos recuerda Henry

PÁGINA SIETE: Milenio: Bolivia, a la zaga en inversión y urgen seis medidas para atraer capitales
El estudio propone una Ley de Inversión Extranjera, reformular la Ley de Arbitraje, estabilidad jurídica, una reforma constitucional y judicial, y de la regulación para que se pueda atraer más inversión externa. Un nuevo estudio de la Fundación Milenio advierte que Bolivia se encuentra a la zaga en Inversión

LOS TIEMPOS: Estudio: Inversión extranjera baja por falta de institucionalidad e incentivos
En los últimos tres años, Bolivia ha sido el país que menor Inversión Extranjera Directa (IED) ha recibido en Sudamérica (sin contar a Venezuela, del cual no se tienen datos), de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta situación de rezago en

EL DEBER: Milenio afirma que la inversión extranjera es una prioridad para la reconstrucción económica
La última publicación de la fundación revela la situación estancada, de débil, lenta y desigual recuperación de los diferentes sectores. La inversión extranjera directa puede ser la respuesta a la situación estancada, debilitada y desigual de la economía boliviana en los diferentes sectores, constituyéndose en una prioridad para la reconstrucción,