Libros
- Libros dedicados a Temas de modernización, Instituciones de la democracia, Bolivia en los escenarios internacionales, Estudios de Milenio.

Índice de capital constructivo, Bolivia 2024
La Fundación Milenio trabaja por varios años en estudios sobre la problemática de la inversión en Bolivia. El interés en este tema nace de la convicción de que nuestro país sufre la carencia crónica de capitales para dinamizar y modernizar su economía, para crear emprendimientos y oportunidades de negocios y

Hacia una minería sostenible, competitiva e inclusiva. Estrategia de Desarrollo Minero. Anteproyecto de Nueva Ley de Minería
Bolivia es un país con importantes reservas de minerales, pero sin las condiciones que permitan el desarrollo de ese potencial en su vasta geografía andino-amazónica. La falta de inversiones, la inseguridad jurídica, el intervencionismo estatal, la incertidumbrepolítica, la informalidad en la actividad extractiva y el deterioro ambiental, entre otros, figuran

Anteproyecto de Ley para el fomento, la protección y la estabilidad jurídica de la inversión privada
La Fundación Milenio trabaja por varios años en estudios referidos a la problemática de la inversión en Bolivia. Nuestro interés por este tema nace de la convicción de que el país sufre de la carencia crónica de capitales que puedan dinamizar y modernizar su economía, creando oportunidades de negocios, emprendimientos,

El ocaso de un ciclo de hegemonía electoral y la perspectiva de polarización y fragmentación
Entre los años 2019 y 2020, Bolivia vivió dos comicios presidenciales, seguidos de la elección de gobiernos municipales y departamentales en 2021. Los resultados de esos procesos están asociados con cambios políticos de relevancia, y en muchos aspectos traumáticos para el país. Este trabajo propone una lectura de la evolución

La situación social de Bolivia. Una aproximación a sus dimensiones y determinantes
Bolivia, al igual que otros países en Latinoamérica y el mundo, ha sufrido un fuerte impacto de la pandemia de COVID-19 junto con una crisis económica y social. La emergencia sanitaria ha puesto al descubierto la vulnerabilidad de la sociedad boliviana y su dificultad para afrontar una crisis compleja y

Libertad y Liberalismo en Bolivia
La fecha cívica más importante de Bolivia es el 6 agosto. Ese día recordamos la creación formal de la República de Bolivia en 1825. Desde entonces se ha generado en el país una gran cantidad de símbolos cívicos, himnos, relatos y héroes que buscan enfatizar o remarcar el carácter fundamental

El capital constructivo, la inversión extranjera en Bolivia
No hay desarrollo sin crecimiento, ni crecimiento sin inversión. Esta línea de casualidad requiere, por supuesto, de muchas condiciones adicionales para cumplirse y este libro contribuye a identificar algunos aspectos que pocas veces han sido tratados en los estudios económicos bolivianos. En un libro anterior se hizo similar esfuerzo, pero

Modernización y simplificación del sistema tributario. La reforma necesaria
Diagnóstico y propuesta. Ese doble propósito ha marcado el quehacer de Fundación Milenio desde sus orígenes, a principios de los años 1990. El impulso inicial provino de un grupo de empresarios bolivianos que estaba preocupado por el rumbo de la democracia y el desarrollo. Se había logrado vencer la crisis