inversion

El capital corrosivo en Bolivia

EL DEBER: El capital corrosivo en Bolivia

He tenido el gusto de leer el libro “El capital corrosivo en Bolivia y los retos de buena gobernanza” de Henry Oporto, Napoleón Pacheco, José Luis Evia y Antonio Peres, publicado recientemente por la Fundación Milenio. Los autores y la […]

El capital corrosivo en Bolivia

BRÚJULA DIGITAL: El capital corrosivo en Bolivia

He tenido el gusto de leer el libro “El capital corrosivo en Bolivia y los retos de buena gobernanza” de Henry Oporto, Napoleón Pacheco, José Luis Evia y Antonio Peres, publicado recientemente por la Fundación Milenio. Los autores y la

El capital corrosivo en Bolivia

El capital corrosivo en Bolivia y los retos de buena gobernanza

El concepto de “capital corrosivo” desarrollado en este libro permite sintetizar un importante fenómeno que afecta a Bolivia: la presencia de capitales pertenecientes o vinculados a Estados no democráticos que aprovechan la debilidad del sistema institucional y de la seguridad

Índice de Atractivo de Inversión en América Latina y el Caribe 2018

EL DIARIO: Regulación laboral y falta de reglas frenan inversión

La ausencia de una política laboral y reglas claras para la inversión privada son las principales causas que frenan la llegada de capitales frescos para sectores que demandan mano de obra calificada. La Fundación Milenio muestra cómo el sector minero

Inversión privada e inversión pública como porcentaje del PIB 2014

Coy 325 – La inversión privada en Bolivia. ¿Qué hacer para impulsarla?

Autoridades políticas han reclamado en varias ocasiones la falta de inversiones del sector privado, contraponiendo este comportamiento -presuntamente renuente- con el fuerte impulso a la inversión pública, en que está empeñado el gobierno para mantener el crecimiento de la economía

Scroll al inicio