Capital corrosivo

La Fundación Milenio ha iniciado una investigación sobre las experiencias en Bolivia de lo que en cierta literatura académica se conoce como el “capital corrosivo”, entendido como un conjunto de malas prácticas por parte de capitales procedentes de estados autoritarios que, aprovechando la debilidad institucional y de seguridad jurídica de países como Bolivia, se instalan y extraen beneficios espurios, mientras dejan una estela de corrupción, contaminación de la vida política, vulneración de las leyes y erosión de la calidad de gobierno

Rusia y la inversión en Bolivia Elvis Ojeda

Rusia y la inversión en Bolivia-Elvis Ojeda

Resumen: El presente artículo pretende hacer un repaso sintético de las principales etapas de la cooperación entre Bolivia y Rusia, en el período comprendido entre los años 70 del pasado siglo hasta el presente; con especial énfasis en las relaciones […]

Participación china en Bolivia Evan Ellis

Participación china en Bolivia-Evan Ellis

En octubre de 2015, el Presidente Evo Morales de Bolivia anunció una expansión sin precedentes de apoyo financiero y relación económica con la República Popular China (RPC). El Banco de Exportación-Importación de China había acordado suministrar US$7.5 mil millones en

minería

Investigación sobre el capital corrosivo en Bolivia

La Fundación Milenio ha iniciado una investigación sobre las experiencias en Bolivia de lo que en cierta literatura académica se conoce como el “capital corrosivo”, entendido como un conjunto de malas prácticas por parte de capitales procedentes de estados autoritarios

Scroll al inicio