Economía, política, desarrollo sostenible

Fundación Milenio en la Prensa

Políticas de crecimiento en democracia

PÁGINA SIETE: Políticas de crecimiento en democracia

La tesis de Pacheco es que las reformas de 1985-97 “significaron una modernización económica en un momento de agotamiento del modelo estatista” Primero un breve resumen Políticas de crecimiento en democracia, de Mario Napoleón Pacheco, es una evaluación económica de dos paquetes de reforma estructural implementados en Bolivia entre 1985-97,

CORREO DEL SUR: Minería, estancamiento y oportunidades

El último informe sobre la economía nacional de la Fundación Milenio contiene un capítulo muy interesante sobre la minería, el cual refleja cómo esta actividad ha vuelto a constituir el principal rubro de exportación boliviano al sobrepasar el valor de las exportaciones de gas natural. Al mismo tiempo, la minería

Fundación Milenio La tasa de desempleo bajó de 5.4% a 2.7% hasta el 2011

CORREO DEL SUR: El estado de la economía boliviana, según Milenio

La Fundación Milenio es uno de los pocos think tank que existen en Bolivia y publica regularmente el producto de sus reflexiones que tratan sobre diversos temas, uno de ellos la economía. El pasado 26 de agosto presentó su informe sobre la economía de Bolivia de los economistas José Luis

La economía crece, pero falta mayor inversión

PÚBLICO.BO: Panorama general de la economía en Bolivia, por la Fundación Milenio

Luego de la caída de los precios internacionales de las materias primas a fines del 2014, la economía boliviana ha padecido de recurrentes y crecientes déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en cuenta corriente de balanza de pagos. Estos saldos deficitarios han sido financiados acudiendo al endeudamiento externo y a

Scroll al inicio