Informe Nacional de Coyuntura

Se publica periódicamente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes

Crecimiento Anual de la Producción de Gas Natural

Coy 354 – La planta de Gran Chaco, otro Karachipampa

Según informes de prensa, la planta separadora de líquidos de Gran Chaco “Carlos Villegas” opera con menos del 30% de su capacidad de producción de GLP. Esto sucede a dos años de entrar en funcionamiento, en septiembre de 2015, y

Bolivia gasto en Investigacion e Innovación agropecuarias 2005 2015

Coy 353 – El reto de la innovación en la agricultura

El año 2000, Perú exportaba sólo $us 600 millones en productos agropecuarios. Hoy día exporta más de $us 5.100 millones y se ha convertido en el primer productor mundial de espárragos y arándanos. Por cada dólar invertido en sanidad agropecuaria,

potosi 1

Coy 352 – “Potosí de plata”

Bolivia recuerda el 10 de noviembre, el aniversario cívico del departamento de Potosí, en homenaje a la gesta libertaria de 1810, y también a la legendaria ciudad de Potosí, declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Oruro Exportación de principales productos en millones de dólares

Coy 351 – Oruro, decadencia minera, auge quinuero y economía informal

El departamento de Oruro tradicionalmente es una región minera. Las explotaciones y emprendimientos mineros han transitado por momentos de auge y depresión, y casi siempre según los ciclos de las cotizaciones de los metales. En la actualidad la minería orureña

Gasto en Pensiones 2005 2017 En Millones de Bolivianos y Número de Beneficiarios

Coy 349 – Sistema de pensiones: Se aporta más, se recibe menos

Desde la promulgación de la Ley No 065, en 2010, está vigente el Sistema Integral de Pensiones, en sustitución del Seguro Social Obligatorio de Capitalización Individual gestionado por las AFP. Este nuevo sistema deberá ser administrado por la Gestora Pública

Precios de la urea dólares por tonelada

Coy 347 – La urea de Bulo Bulo, mercados y competitividad

La planta de urea es el proyecto industrial más grande en la historia de Bolivia, y también el más caro, con una inversión de $us 953 millones, sin considerar los costos del ferrocarril Bulo Bulo-Montero. Informes de prensa dan cuenta

Plan electrico 2015 2025 ministerio de hidrocarburos y energia 2015

Coy 346 – Energías renovables, oportunidades desaprovechadas

No hace falta insistir en la importancia cada vez mayor de las Energías Renovables (EE.RR) en la matriz energética mundial, y en particular de los países desarrollados. Como lo demuestra una amplia literatura al respecto, mucho de ello tiene que

Scroll al inicio