Coy 447 – Repuntan las tasas de pobreza
Un reciente análisis de la CEPAL advierte de un nuevo incremento de los indicadores de pobreza en Bolivia. Según este organismo, la pobreza extrema creció de 14.7% en 2015...
Coy 446 – El tipo de cambio: ¿Quién le pone el cascabel al gato?
La discusión económica es un gran ausente en esta contienda electoral, especialmente en temas espinosos como el tipo de cambio. Abordar este tema es contrario a la estrategia del...
Coy 445 – Santa Cruz crece con un mayor impulso de la actividad agropecuaria
El departamento de Santa Cruz se ha afirmado en los últimos años como la locomotora de la economía boliviana, acrecentando su influencia y gravitación en la vida nacional. La...
Coy 444 – Exportación de carne: un camino a la diversificación productiva
El arranque de las exportaciones de carne a China, marca un hito en la industria boliviana de alimentos y promete una nueva etapa en el desarrollo agroexportador, radicado particularmente...
Coy 443 – La economía de Cochabamba repuntó en 2018
Con los datos disponibles a 2018, la economía de Cochabamba tuvo el pasado año un importante repunte en su ritmo de crecimiento, con una tasa de 6 por ciento...
Coy 442 – La actividad agropecuaria: entre la recuperación productiva, los precios bajos y...
En la gestión 2018, el sector agropecuario ha mostrado las mayores tasas de crecimiento en comparación con otros sectores de la economía. Este mejor desempeño se inscribe en la...
Coy 441 – Se contraen los depósitos en el sistema financiero
Uno de los sectores económicos que más se benefició del periodo de bonanza económica en Bolivia fue el sistema financiero, sus indicadores mejoraron significativamente desde el año 2003 hasta...
Coy 440 – Bolivia siente la presión de la caída de precios de los...
Una compresible inquietud se percibe en los sectores mineros a raíz de la coyuntura de bajas cotizaciones para varios de los minerales que el país produce. Así, por ejemplo,...
Coy 439 – Certificación de reservas de gas bajo cuestionamiento
La certificación de reservas de gas natural es un tema de gran importancia para Bolivia, dada la trayectoria decreciente de las mismas, y que, en ausencia de nuevos descubrimientos...
Coy 438 – El mercado del cemento en Bolivia: el fin de la bonanza
En los años de bonanza que vivió el país recientemente, sin duda uno de los sectores más favorecidos ha sido el de la construcción, que llegó a registrar tasas...
Coy 437 – Desempeño de la manufacturera nacional y el reto de la reconversión...
En este artículo, presentamos una aproximación a la situación de la industria boliviana, considerando los datos de crecimiento del producto industrial por diferentes sectores y de la evolución de...
Coy 436 – La reforma tributaria en Bolivia
El pasado 20 de mayo se cumplió 33 años de vigencia de la Ley de Reforma Tributaria, conocida como Ley 843, promulgada por el presidente de Víctor Paz Estenssoro....
Coy 435 – Tributos mineros e inversiones
Regalías, impuestos y patentes
Como se ve en el cuadro siguiente, los valores fluctúan en relación al valor de las exportaciones. Los muy bajos valores de regalías e impuestos en...
Coy 434 – La economía de La Paz, estabilidad y perspectivas inciertas
La economía del departamento de La Paz, pese a tener una tasa de crecimiento superior al 4 por ciento y un bajo nivel de desocupación general, no presenta perspectivas...
Coy 433 – Fitch cambia la Perspectiva de Bolivia a Negativa
Ratifica la Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR) en 'BB-'. Fitch ha ratificado el IDR de largo plazo en moneda extranjera de Bolivia en 'BB-' y cambió su Perspectiva...
Coy 432 – Los malos tiempos han llegado
En innumerables ocasiones el gobierno nacional fue advertido de que, si para esta época no habíamos descubierto otros campos con reservas adicionales y nuevos pozos, la industria entraría en...
Coy 431 – Trabajo y educación en la era de la digitalización. Retos y...
La falta de empleo es un serio problema, que afecta mucho a los jóvenes, incluso a los profesionales y los graduados de la educación superior que tienen dificultades para...
Coy 430 – Impuestos excesivos, improductivos e injustificados
Bolivia tiene uno de los peores sistemas impositivos del mundo. Lo acaba de confirmar el Doing Business (Haciendo Negocios) 2019, elaborado por el Banco Mundial. En su ranking del...
Coy 429 – El preocupante déficit fiscal de Bolivia (segunda parte)
Una revisión rápida puede mostrar el cambio en la tendencia de las cuentas fiscales del país en la última década, no solamente por la disminución de los ingresos sino...
Coy 428 – El preocupante déficit fiscal (primera parte)
Un aspecto muy importante dentro de cualquier economía son sus finanzas públicas, entendida ésta como la actividad financiera llevada a cabo por parte del Estado mediante los ingresos y...