Informe Nacional de Coyuntura

Se publica periódicamente con opiniones, cifras y resumen de los hechos coyunturales nacionales e internacionales mas importantes

Numero de beneficiarios de la renta dignidad

Coy 484 – La Renta Dignidad en la cornisa

El financiamiento de la Renta Dignidad está en problemas. La falta de liquidez del Fondo de la Renta Universal de Vejez parece evidente, lo cual pone sobre el tapete la cuestión de cómo garantizar el pago anual de la Renta […]

Posicion de Bolivia en el Indice de Estado de Derecho 2021 del World Justice Project

Coy 483 – Bolivia reprueba en Estado de Derecho

Bolivia mantiene la tendencia negativa de varios años con respecto al Estado de Derecho, una de las condiciones básicas para la convivencia pacífica y un orden político que provee seguridad y respeto de los derechos humanos. Según el Índice de

Supuestos macroeconomicos del PGE y variables observadas

Coy 480 – El PGE 2022: ¿un presupuesto para la reactivación?

El estilo y la estructura del Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2022, mantienen el patrón establecido de los últimos 15 años. No obstante, es menos evidente que el proyecto preparado por el Ejecutivo sea un instrumento adecuado

Desembolsos de deuda externa y RIN

Coy 479 – Evaluación de las cuentas externas

El 2020 fue un año atípico, marcado por el Covid-19 y las medidas que gobierno para tratar de contener su expansión. En especial, las restricciones a la movilidad de las personas y la incertidumbre sobre las consecuencias económicas de la

Numero de hogares que incurrieron en gastos y promedio

Coy 478 – Covid19: el peso de la pandemia

A fines de abril del 2020 se detectaron los primeros casos de Covid 19 en Bolivia, y en marzo los primeros fallecidos. Las noticias que llegaban del exterior, especialmente de Italia y España, anunciaban una verdadera catástrofe para países como

Obligaciones con los bancos y entidades de financiamiento

Coy 477 – Estancamiento en los depósitos y la cartera bancaria

Para aliviar a las empresas a enfrentar la pandemia, el gobierno nacional adoptó varias medidas relacionadas con las obligaciones con el sistema financiero. También se crearon algunos mecanismos para agilizar el crédito al sector productivo. Adicionalmente, y como una medida

Tasa de crecimiento del PIB proyectada para 2021

Coy 475 – La economía bajo la lupa

El Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia, 2021, ha puesto de manifiesto la fragilidad del entorno macroeconómico y los riesgos para la estabilidad económica, que, aunados a las restricciones para incrementar la producción y las exportaciones nacionales, advierten

Scroll al inicio