Economía, política, desarrollo sostenible

economia

EL DÍA: La economía en crisis, uno de los grandes desafíos

Bolivia es uno de los países más pobres de Sudamérica, a pesar de sus vastos recursos naturales, principalmente hidrocarburos y litio, y posee la mayor tasa de población indígena de América Latina. Bajo la administración de Evo Morales, Bolivia elevó su Producto Bruto Interno (PBI) de 9.500 millones de dólares

Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia 2020, No. 42

Los bolivianos enfrentamos una triple crisis: política, económica y sanitaria,con el agravante de que nuestros vecinos y socios comerciales también sufren problemas similares. Nos encontramos, pues, ante una situación excepcionalmente difícil, en la que más necesitamos lo que tal vez menos tenemos: unidad política, autoconfianza social y eficacia estatal. Desde

FRANCE 24: Bolivia: el desafío también será económico

En medio de la crisis política que vive el país sudamericano, analistas económicos consultados por France 24 advierten que el próximo gobierno tendrá que abordar los problemas que se esconden tras las buenas cifras de la gestión de Evo Morales. Hace menos de dos meses, el hoy expresidente de Bolivia,

EL DEBER:Bolivia, con buena salud económica pero observan sostenibilidad fiscal

Ajustes. La Cepal, el BM y el FMI revisaron sus proyecciones de crecimiento económico y el país mantiene su liderazgo en la región. Fundación Milenio observa un agotamiento del modelo y lo ve vulnerable. Tres organismos internacionales ubican a Bolivia como líder en la región con proyecciones de crecimiento económico

EL DIARIO: Empresarios plantean cambios en modelo económico

Señalaron que el modelo económico del Gobierno llegó a su límite y es hora de realizar ajustes para evitar colapsos por los bajos precios de las materias primas. Mientras los economistas y empresarios plantean cambios en el modelo económico del Gobierno, debido a la reducción de ingresos por los bajos

Coy 422 – Problemas y retos de la economía boliviana

Los problemas principales de la economía boliviana se resumen en: i) el elevado déficit fiscal; ii) la ineficiencia en el gasto público; iii) la ineficiencia y regresividad del sistema tributario; iv) la baja competitividad de los factores productivos y; v) la ausencia de una base sólida de crecimiento económico1. Desequilibrio

Scroll al inicio