PIB

Oruro Exportación de principales productos en millones de dólares

Coy 351 – Oruro, decadencia minera, auge quinuero y economía informal

El departamento de Oruro tradicionalmente es una región minera. Las explotaciones y emprendimientos mineros han transitado por momentos de auge y depresión, y casi siempre según los ciclos de las cotizaciones de los metales. En la actualidad la minería orureña […]

Producto interno bruto Bolivia 2006 2016

Coy 343 – Cochabamba, entre la inercia y las bajas expectativas

El departamento de Cochabamba resiente una pérdida de impulso en muchas de sus actividades económicas, además de dificultades para acelerar el crecimiento del conjunto de su economía. Si bien el comercio, los servicios y las remesas son parte destacada de

Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia No. 39

Informe de Milenio sobre la Economía de Bolivia, No. 39

El Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia No 39, examina el desempeño de la economía del país desde una perspectiva de coyuntura pero también con la mirada puesta en sus posibilidades futuras. El Informe ofrece una valoración global

Crecimiento del PIB de Bolivia y La Paz 2005 2016

Coy 338 – La economía paceña en cifras

El departamento de La Paz ha mantenido características contradictorias en su desempeño económico reciente. Según se detalla en el reporte del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de desempleo urbana (población desocupada) al primer trimestre de 2017 llega a 5.0

Ponderación de la coca en hoja por ciudad IPC 2007

Coy 331 – La coca su lugar-espacio en el consumo nacional

A comienzos de marzo de 2017, se promulgó una controvertida nueva Ley de la coca que extiende los cultivos autorizados de coca de 12.000 a 22.000 hectáreas, hecho que ocasionó un fuerte debate. Uno de los argumentos para justificar la

informe de milenio sobre la economía

Informe de Milenio sobre la Economía gestión 2015, No. 38

El rasgo central del desempeño de la economía boliviana durante el 2015, estuvo en los efectos de la finalización del super ciclo de precios de las materias primas, que se expresó en la caída, por cuarto año consecutivo, de los

Evolución de la inversión pública cochabambina 2005 2015

Coy 327 – Una fotografía de la economía de Cochabamba

Lamentablemente hasta la primera semana de septiembre el INE no publicó en su página web la información de cuentas nacionales a nivel departamental para el 2015, por lo que no se puede hacer un análisis actualizado al respecto. En 2014

Regalías y transferencias regionales de La Paz 2005 2015

Coy 323 – La economía de La Paz en cifras

Exportaciones Las exportaciones paceñas totalizaron los US$ 844,2 millones en 2015, cifra similar a la de la gestión 2013 pero inferior a la de 2014 en US$ 602,1 millones o en términos relativos en 41,6 por ciento menos (Gráfico 1).

Scroll al inicio