covid-19


Coy 478 – Covid19: el peso de la pandemia
A fines de abril del 2020 se detectaron los primeros casos de Covid 19 en Bolivia, y en marzo los primeros fallecidos. Las noticias que llegaban del exterior, especialmente de Italia y España, anunciaban una verdadera catástrofe para países como el nuestro, carentes de una adecuada infraestructura hospitalaria para atender


EL DEBER: Fundación Milenio muestra el impacto económico de la pandemia en los hogares
En medio del anuncio de la inmunización a los adolescentes entre 16 y 17 años, en el país queda un 40% de los mayores de 18 años que no empezaron el esquema. Fundación Milenio muestra el impacto económico de la pandemia en los hogares Un estudio de Fundación Milenio muestra


PÁGINA SIETE: Milenio: Suben contagios por relajamiento y cepa brasileña
En la primera ola el número máximo de contagios llegó a 2.036, en la segunda ola subió hasta 2.866 y en la tercera los casos están en un franco ascenso. Los contagios de coronavirus se incrementan durante la tercer ola de la pandemia con mayor celeridad que en las anteriores


Coy 471 – Bolivia: Evaluación estadística de la tercera ola
Javier Cuevas* El aumento de los contagios por COVID-19 en Bolivia ha dado lugar a una tercera ola. Este artículo, que da continuación a las evaluaciones estadísticas anteriores , evalúa y proyecta la tercera ola y marca algunas comparaciones con las dos anteriores. El criterio para determinar cuando termina una


PÁGINA SIETE: Las preocupantes cifras del desempleo
Los trabajadores bolivianos han llegado a este 1 de mayo en medio de la peor crisis económica provocada por la pandemia y con la tasa de desocupación más alta de los últimos años que a febrero alcanza a 8,93%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la


Coy 469 – La pérdida de empleo en Bolivia por el Covid-19, una aproximación al tema
En el contexto de la pandemia del Covid-19, la economía boliviana se ha hundido en una recesión profunda, con un aumento inusitado del desempleo, fruto de la contracción de la actividad de las empresas y una demanda restringida en el mercado. En este artículo, intentamos estimar la dimensión de la


BRÚJULA DIGITAL: Un estudio de la Fundación Milenio prevé que los casos de Covid-19 seguirán subiendo en febrero
Una investigación de la Fundación Milenio confirma que la segunda ola de la pandemia del Covid-19 que vive el país es más letal que la primera y que los casos seguirán subiendo durante el mes de febrero. La afirmación se sustenta en la comparación de resultados estadísticos de la primera


Coy 467 – Evaluación de la cifra de contagios en la segunda ola en Bolivia
Continuando con la serie de evaluación estadística de la epidemia del Covid-19 , este artículo analiza y compara, por un lado, las proyecciones efectuadas mediante la ecuación diferencial logista y la evolución de la pandemia durante la primera y segunda ola; y por otro, la evolución de la primera ola


Análisis No. 27. ¿Estamos en una segunda ola de contagios en Bolivia? Evaluación estadística del Covid-19 en Bolivia – Segunda Parte
En esta segunda entrega de su ejercicio de proyección del ritmo de propagación de contagios, el economista Javier Cuevas aborda dos cuestiones: 1) el inicio de una segunda ola de contagios; y 2) la característica de “outliers” de los departamentos de Cochabamba y Tarija cuando se comparan los contagios acumulados


PÁGINA SIETE: Estudio: 1,2 MM de personas se contagiaron Covid en Bolivia
Según el experto Javier Cuevas, el 10,7% de la población nacional ya se contagió el virus e indicó que esta elevada cifra surge por al menos cuatro causas. Un estudio de la Fundación Milenio estima que 1,2 millones de personas se contagiaron coronavirus en Bolivia hasta el pasado 15 de