hidrocarburos


NOTA DE PRENSA: MILENIO: “se debe reorientar la política de hidrocarburos para atraer inversiones”
(Milenio, La Paz, 11 de febrero de 2022).- El director ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto afirmó hoy que es urgente reorientar la política hidrocarburífera para captar una corriente masiva de inversiones, principalmente para la exploración de nuevas reservas y “revertir la tendencia declinante de la producción y las


Análisis No. 30. La política hidrocarburífera en crisis, una tormenta perfecta
En este artículo se intenta, a partir del procesamiento y análisis de las cifras disponibles, captar la dimensión de los problemas que agobian al sector hidrocarburífero y comprender las causas y circunstancias que pueden explicar esta crisis, sin duda la más grave que vive este sector en varias décadas. El


Análisis No. 15. Política Fiscal e Hidrocarburos. J. Cuevas
En algunas economías, la generación de ingresos fiscales depende en gran medida de la explotación de recursos no renovables (minerales e hidrocarburos). Estas economías enfrentan tradicionalmente dos problemas relacionados con la explotación de estos recursos: el agotamiento de las reservas (hasta un punto que la explotación no es rentable) y


Análisis No. 9. Estado de situación de dos sectores productivos fundamentales, Hidrocarburos y minería
Durante 2008 en el sector petrolero boliviano se observaron claramente preocupantes tendencias y síntomas que, habiendo sido identificados y advertidos con larga anticipación, se manifestaron abiertamente en la gestión pasada y presagian consecuencias imprevisibles para el inmediato futuro hidrocarburífero y económico del país: • el colapso de la inversión petrolera


Análisis No. 8. Hidrocarburos: ¿hasta aquí llegamos?
Nuevamente la Fundación Milenio tiene el agrado de presentar tres artículos sobre los hidrocarburos en Bolivia, del reconocido economista y experto Carlos Alberto López, quien coloca en la mesa del debate tres temas: una evaluación global sobre el estado del sector, la situación de las exportaciones y las recaudaciones. En


Coloquio económico Nº 09 Impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) Origen, maltratos y usos
“IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (IDH). ORIGEN, MALTRATOS Y USOS”, es el título del nuevo trabajo de Mauricio Medinaceli, que la Fundación Milenio tiene el agrado de poner a la consideración de los lectores. En el actual contexto de una aguda disputa por una parte significativa de la renta gasífera,


Coloquio económico Nº 08 Distribución directa a las personas de la renta hidrocarburífera
Aunque la experiencia histórica demuestra que no es fácil eludir la trampa del rentismo, es posible lograrlo y hay varias maneras de hacerlo. ninguna es segura ni su éxito es definitivo, pues, como en otros casos, la viabilidad de una política no solamente depende de su diseño sino sobre todo


Coloquio económico Nº 01 Notas sobre el sector petrolero
La Fundación Milenio ha decidido crear un espacio de reflexión orientado a congregar a los economistas para discutir los problemas económicos pertinentes a la realidad nacional, así como también temas teóricos. Se ha denominado a esta iniciativa COLOQUIOS ECONOMICOS, considerando que el término coloquio significa conversación; en ese sentido, nuestra