Oruro

Principales productos de exportación de Oruro, 2018 y 2019

Coy 454 – La trayectoria menguante de la economía de Oruro

Con datos oficiales y completos disponibles únicamente para el año 2018, se puede apreciar el menor dinamismo del departamento de Oruro. Es así que su Producto Interno Bruto (PIB) creció en 2018 a una tasa de 1.53 por ciento, una […]

Participación de los servicios de la administración pública en el PIB orureño 2005 2017

LA RAZÓN: La inversión más eficiente es el desafío en Oruro

Un análisis de la Fundación Milenio sostiene que la economía orureña creció durante las últimas décadas a un ritmo importante, aunque algo errático, en función del comportamiento de la actividad minera, y sin mostrar cambios en la composición de su

Variación del PIB orureño por sector económico 2017

Coy 414 – Una mirada al desempeño económico de Oruro

Crecimiento errático La economía orureña creció durante las últimas décadas a un ritmo importante, aunque algo errático, en función del comportamiento de la actividad minera, y sin mostrar cambios en la composición de su estructura productiva y económica. En comparación

Variación del PIB orureño por actividad económica 2016

EL DIARIO: Tres sectores apuntalaron la actividad económica de Oruro

• Fuerte descenso de la inversión pública en 2016, sumado a la contracción de la minería, frenó el desarrollo del departamento.   La construcción, manufacturas y la administración pública fueron los sectores de mayor crecimiento en el departamento de Oruro

PIB orureño con y sin minería

Coy 364 – La economía de Oruro, panorama general

Oruro mantiene viva la tradición minera, con una estructura económica altamente dependiente de la producción de minerales. Una consecuencia de esta dependencia es la elevada volatilidad del producto departamental, respondiendo al ciclo de las cotizaciones internacionales. En ese sentido, resulta

Productores reprochan olvido gubernamental

EL DIARIO: Quinua, productores reprochan olvido gubernamental

El presidente de la Cámara, Noel Ramírez, lamentó que el Gobierno no haya consolidado mercados externos para la exportación y tampoco mejorado las condiciones de venta para los productores, que actualmente aún venden el cereal a intermediarios. El dirigente indicó

Scroll al inicio