Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso

EL DEBER: Observan proyecto que plantea alza de aportes y jubilación obligatoria
Se hace notar que la norma propuesta busca incrementar los aportes de los asegurados y obliga a las personas a jubilarse a los 65 años. Analistas cuestionan incremento de aportes al fondo solidario Los límites de la pensión solidaria pueden ser modificados mediante decreto supremo, según estipula la Ley de

URGENTE.BO: La minería privada es la columna vertebral de Bolivia, pero solo se estimuló a la informal
Los datos oficiales del Estado Plurinacional no dejan lugar a dudas. La minería privada, la que es conformada por un pequeño grupo de empresas privadas, constituye la columna vertebral de este sector, debido a su importancia en las exportaciones como en el aporte al Estado en concepto de impuestos y

EL POTOSÍ: Bolivia registra una desinversión extranjera
Los extranjeros cada vez prefieren menos a Bolivia para realizar sus inversiones, incluso los propios empresarios comenzaron a migrar sus inversiones a países vecinos como Paraguay, según la Fundación Milenio. “Lamentablemente, el país desaprovecha las oportunidades en el mercado mundial para ampliar sus exportaciones y diversificar el aparato productivo. El

EL DEBER: El estancamiento económico y déficit de inversión
Las más recientes proyecciones de los organismos internacionales sobre la variación del PIB de Bolivia confirman la tendencia de ralentización de la economía nacional. En efecto, el FMI ha ratificado su pronóstico de 1,8 por ciento de crecimiento para este 2023. El Banco Mundial, a su turno, ha rebajado su

LOS TIEMPOS: Bolivia registra una desinversión extranjera desde el 2018; incluso bolivianos prefieren Paraguay
Los extranjeros cada vez prefieren menos a Bolivia para realizar sus inversiones, incluso los propios empresarios bolivianos comenzaron a migrar sus inversiones a países vecinos como Paraguay, según la Fundación Milenio. «Lamentablemente, el país desaprovecha las oportunidades en el mercado mundial para ampliar sus exportaciones y diversificar el aparato productivo.

EL DIARIO: Fundación Milenio afirma: El estancamiento económico revela escasez de inversiones
Las estimaciones del FMI y el Banco Mundial sobre el crecimiento del PIB de Bolivia en 2023, que se sitúan en 1,8% y 1,9%, respectivamente, confirman la desaceleración de la economía. La actual tendencia de estancamiento económico que vive el país es atribuible a la disminución de la inversión pública,

BRÚJULA DIGITAL: El “estancamiento económico” revela escasez de inversiones, dice Milenio
La actual tendencia de estancamiento económico que vive el país es atribuible a la disminución de la inversión pública, la falta de dólares para importaciones, perturbaciones en el sistema financiero y una creciente desconfianza en la dirección de la economía, asegura un informe especializado. Además, la escasez de inversiones privadas,

EJUTV: Milenio: “El estancamiento económico pone de manifiesto la falta de inversiones”
La Fundación Milenio considera que la tendencia de estancamiento económico de la economía boliviana es consecuencia de la caída de la inversión pública, la escasez de dólares para importaciones, las perturbaciones en el sistema financiero y la desconfianza en el rumbo de la economía. Según esta organización, el estancamiento es