Fundación Milenio en la Prensa
- La Fundación Milenio es ampliamente reconocida y destacada en los medios de comunicación, impulsando el cambio y el progreso
EL DEBER: Milenio advierte que se agrava la crisis de combustibles y aumenta el riesgo de importar gas para el mercado interno
Asegura que Bolivia vive en ‘tormenta perfecta’ caracterizada por la caída de la producción, la pérdida de mercados externos, la escasez de dólares para la importación de combustibles y las constantes interrupciones en el abastecimiento de carburantes Fundación Milenio, a través de su director ejecutivo Henry Oporto, advierte que la
LOS TIEMPOS: Milenio: Inversión en hidrocarburos bajó 83% en 8 años y tuvo resultados modestos
La inversión en el sector de hidrocarburos cayó hasta en un 83 por ciento en ocho años, de acuerdo a datos analizados por la Fundación Milenio. De inversiones que se acercaban a los 1.500 millones de dólares en 2014, se pasó a alrededor de 250 millones en 2022. En este
URGENTE.BO: Milenio dice que aumenta el riesgo de importar gas para el mercado interno boliviano
El Director Ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto, afirmó este lunes que la devolución de campos hidrocarburiferos y la incapacidad para cumplir el contrato con la Argentina en 2024, muestran una vez más la grave crisis del sector, que arriesga la seguridad energética y acrecienta la amenaza de tener
UNITEL: Cae la inversión extranjera directa en Bolivia ante la “desinversión en hidrocarburos”, según la Cepal
Un nuevo reporte refleja que esto significó una disminución importante con relación a los ingresos recibidos en 2021 (105%) y la Fundación Milenio advierte que esto perjudica al crecimiento económico El director ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto señalo que la disminución drástica de la IED en Bolivia, sumada
EL DEBER: Cae la inversión extranjera directa en Bolivia empujada por desinversión en hidrocarburos
En su informe económico de 2023, la Fundación Milenio establece que la IED, en términos netos, llegó a 310 millones de dólares en 2022, cifra menor a la registrada en 2021, que fue de 492 millones de dólares. Coincidiendo con la observación de la Cepal, el informe de Milenio destaca
EJUTV: Milenio sobre el informe de la CEPAL: “La disminución de la inversión extranjera perjudica el crecimiento económico”
Milenio sobre el informe de la CEPAL: “La disminución de la inversión extranjera perjudica el crecimiento económico” El Director Ejecutivo de la Fundación MILENIO Henry Oporto, señaló hoy que la disminución drástica de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia, sumada a las dificultades por las que atraviesa la inversión
LOS TIEMPOS: Milenio: El 40% del déficit fiscal de 2022 se financió con créditos del Banco Central
El déficit fiscal de 2022 llegó aproximadamente a 3.150 millones de dólares, los cuales fueron financiados en un 40 por ciento por créditos del Banco Central de Bolivia (BCB), de acuerdo a datos oficiales analizados por la Fundación Milenio en su Informe sobre la Economía de Bolivia. “La reducción del
LA PATRIA: Gobierno rechaza publicación de Milenio e insiste que el país tiene estabilidad económica
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, rechazó el informe publicado por la Fundación Milenio y afirmó que Bolivia goza de estabilidad y crecimiento económico, con la tasa de inflación más baja. Según Mamani, el informe de la Fundación Milenio es descriptivo pero parcial. Desconoce cómo generaron información