«Las reservas internacionales están todavía en un buen nivel y, a primera vista, parecería que el año 2017 se han estabilizado, después de las sustanciales caídas que tuvieron en 2015 y 2016», describe Milenio.
Contrastando con el BCB, Milenio señala que una fracción importante de las reservas internacionales está en oro, las cuales no son líquidas y su valor varía con el precio internacional, que es muy fluctuante. Las RIN, excluyendo el oro, estaban a fines del 2017, bastante por debajo de $us 9.000 millones.
Argumentos. Milenio describe que tal estabilización relativa se produce a pesar de la demanda incrementada del público, porque: primero, el gobierno ha colocado en los mercados internacionales de capital un bono de $us 1.000 millones; segundo, el Banco Central ha rebajado «el requerimiento de Activos Líquidos en Moneda Extranjera en $us 378 millones, con la condición que los recursos liberados sean depositados en un fondo en el BCB, recibiendo a cambio moneda nacional; y tercero que ha convertido los dólares del Fondo de Protección al Ahorrista a moneda nacional ($us 647 millones).
21 de enero de 2017
Fuente: El Día
Descargar “Coy 361 - Política cambiaria y reservas internacionales”
Coy-361-Política-cambiaria-y-reservas-internacionales.pdf – Descargado 2352 veces – 192,46 KB